TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

SpaceX lanza 60 satélites a la órbita terrestre para ampliar beta de Starlink

Por Milagros MartínezNov 25, 20202 minutos de lectura
Lanzamiento del Falcon 9 con 60 satélites de SpaceX
Vía: SpaceX
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

SpaceX ha lanzado 60 satélites al espacio terrestre, lo cual representa un paso más para cumplir con la promesa hecha a los usuarios que probaron la beta de Starlink, donde promete mejorar latencia y velocidades de transferencia de datos.

El cohete que responde al nombre de Falcon 9 llevaba una carga con 60 satélites, lanzado desde el Space Launch Complex 40, en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, este martes 24 de noviembre.

Este lanzamiento es el número 23 que realiza la empresa en lo que va de año. Además de representar el vuelo número 100 del cohete Falcon 9. “También es la 16ª misión Starlink de SpaceX para construir una constelación masiva de satélites de Internet de alta velocidad en órbita”.

Falcon 9 launches Starlink to orbit – the seventh launch and landing of this booster pic.twitter.com/Xm8NjBhE9t

— SpaceX (@SpaceX) November 25, 2020

“Falcon 9 lanza Starlink a órbita: el séptimo lanzamiento y aterrizaje de este propulsor”, escribe SpaceX en el Tweet.

Como bien se sabe, el proyecto conocido como “Better Than Nothing Beta”, promete llevar internet a los lugares más recónditos de nuestro planeta. Con base en ello, la empresa sigue lanzando satélites a nuestra órbita.

En la beta de Starlink, la velocidad de carga y descarga de datos se ubicaba en el rango de los 50 Mbps y 150 Mbps. Registros que la compañía ha prometido mejorar a medida que lancen más satélites, se instalen más estaciones terrestres, entre otras mejoras.

Starlink promete alcanzar una latencia de 16 ms a 19 ms

Tras este lanzamiento, SpaceX espera mejorar la latencia hasta ahora ofrecida, las cuales se ubican entre los 20 ms y 40 ms. Valores que han sido chequeados por algunas de las personas que forman parte de la beta. Entre ellos, el usuario de Reddit, FourthEchelon19, quien señaló que experimentó una latencia de 34 ms.

La ingeniera de certificación senior de SpaceX, Kate Tice, ha dicho que espera mejorar estos datos a mediados del próximo año, incluso señaló una “latencia de 16 ms a 19 ms” como los posibles valores a alcanzar. Asimismo, agregó que la empresa confía en poder expandir su programa beta para el primer trimestre del 2021.

El lanzamiento de estos últimos cohetes acerca a Starlink a completar la primera fase de su constelación, la cual debería incluir 1440 satélites. Es claro que SpaceX sigue esforzándose por cumplir su propósito de ofrecer internet satelital, no solo en lugares poblados sino en las zonas más remotas de nuestro planeta.

Falcón 9 Internet Satelital SpaceX Starlink

Artículos Relacionados

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, está ayudando a reforzar la conexión de internet de Ucrania

¿Por qué el 2021 es considerado un gran año para la investigación espacial?

¿Qué pueden comer los astronautas cuando están en el espacio?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.