TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Robot de Boston Dynamics explorará radiactividad en Chernóbil

Por Milagros MartínezNov 25, 20203 minutos de lectura
Chernóbil
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Boston Dynamics ha utilizado a su perro robot, Spot, para explorar Chernóbil, ciudad que fue víctima del peor desastre nuclear de la historia, en 1986. El propósito de robodog es explorar “territorios desconocidos con contaminación radiactiva”.

Desde la tragedia, lo que queda del Reactor 4 “ha sido tapado de distintas formas”. Sin embargo, es un hecho que aún queda material radiactivo en ese lugar. Por ende continúa siendo bastante peligroso para las personas.

No obstante, gracias al auge de tecnología, científicos podrían estudiar lo queda debajo de esos cimientos. Para ello usarán a Spot, con el propósito de estudiar la estructura y el estado de la zona.

Spot en Instalaciones de Chernóbil
Spot en instalaciones de Chernóbil. Vía: Universidad de Bristol

El robodog de Boston Dynamics es un cuadrúpedo que cuenta con muchas habilidades. Entre ellas, caminar, esquivar obstáculos, incluso ha sido usado para sortear la pandemia del COVID-19. ¿Cómo? Incitando a las personas para que mantengan la distancia social. Se espera que la empresa lance complementos que mejoren considerablemente las funciones de estos robots para el próximo año.

Para ingresar en la zona afectada, el Dr. Dave Megson Smith, investigador de la Universidad de Bristol, y su grupo de trabajo equiparon a Spot con un sensor de radiación “para crear un mapa de la radiación que sale de la pared frontal de la central eléctrica de Chernóbil”. En la siguiente imagen se observan los resultados obtenidos.

Mapeo de radiación
Mapeo de radiación. Vía: Universidad de Bristol

Pero, ¿por qué usar a Spot y no otra clase de robot en Chernóbil?

Los científicos indican que este cuadrúpedo cumple con sus reglas de seguridad. Evitar levantar el menor polvo posible, ya que estas partículas son altamente radiactivas y se “pegan a todo”. Lo que menos se quiere es que escape la radioactividad. El hecho de que Spot tenga patas y no ruedas es de gran utilidad, pues levanta menos polvo.

Este cuadrúpedo fácilmente podría reemplazar a los humanos que hasta ahora realizan mediciones en este ambiente, poniendo en juego su vida. Al respecto, Megson-Smith comenta:

“Dado que hay franjas enteras de la planta nuclear de Chernóbil donde la gente no puede entrar, necesitaríamos robots como Spot para hacer esas caracterizaciones ambientales”.

Pero, ¿la radioactividad no destruye a los robots? Sí, pero la idea es usar estas máquinas en zonas donde no sean destrozados, que sirvan para realizar mapeos de forma prudente. Sin embargo, es claro que Spot debe ser sometido a estudio para evaluar hasta qué punto soporta la radioactividad y que acciones se deben tomar para hacerlo más fuerte.

Boston Dynamics Chernóbil Robodog Spot Universidad de Bristol

Artículos Relacionados

La planta nuclear de Chernóbil se queda sin electricidad ¿Cuáles son los riesgos?

Ucrania incauta primer lote de licor producido con cultivos de Chernóbil

Ucranianos conmemoran a víctimas del desastre de Chernóbil en su 35 aniversario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.