TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

¿Te gusta escribir o dibujar en tu iPad? Este cover hará que la pantalla se sienta como papel

Por Oriana LinaresNov 25, 20205 minutos de lectura
Persona dibujando en iPad.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Te gusta escribir, dibujar o simplemente trabajar en papel… ¿pero también quieres ayudar a salvar el planeta? Muchas personas pasan por el mismo dilema al tratar de pasar a las alternativas digitales y sentir que “algo falta”. No eres el único, y hay más detrás de tu añoranza que la mera costumbre. Por este motivo nacen alternativas como el protector de pantallas para iPad, Paperlike.

Gracias a este protector de pantalla especializado, las personas podrán utilizar su iPad y el Apple Pencil dentro de una experiencia que finalmente se asemeje al uso del papel. En general, el maridaje entre estos dos equipos nació con la intención de dar exactamente esta sensación. Sin embargo, lo resbaloso y frío de la pantalla de vidrio no colaboraba con la ilusión.

Ahora, Paperlike se encarga de transformar la pantalla del iPad en la familiar y rugosa superficie de un papel, todo mientras actúa como un protector adicional para esta. Usarlo no solo te podría traer tu añorada sensación vintage de vuelta, sino que incluso podría ser beneficioso para tu cerebro.

Ese “algo” perdido

Diseño de edificio en pantalla de iPad que lleva el protector Paperlike

No, no es solo una idea nuestra, no es solo costumbre. Realmente nuestro organismo se siente distinto cuando escribimos sobre papel y cuando usamos una pantalla. De hecho, un estudio en el 2006 realizado en niños, publicado en Neuropsychology, incluso llegó a revelar que nuestros patrones cerebrales no son los mismos cuando hacemos una u otra actividad.

Por este motivo, no solo es que externamente el escribir en computadora se siente distinto, sino que nuestro cerebro está procesando la información también de forma diferente. Un detalle que, al ver más profundamente, nos revela que los métodos antiguos para tomar notas pueden ser incluso más recomendables.

Según un artículo publicado en el 2014 en APS Association for Psycological Science, los investigadores Pam Mueller y Daniel Oppenheimer, llegaron a comprobar que el uso de papel y bolígrafos para tomar notas durante clases mejoró las capacidades retentivas de los estudiantes. Esto en comparación con aquellos que utilizaron teclados físicos o electrónicos.

Un estudio similar realizado también por el par de científicos en el 2014 reveló que, en general, es más beneficioso para nuestro cerebro tomar notas con bolígrafo. Gracias a ellas, tenemos una comprensión mayor de los conceptos que se nos presentan, por lo que no solo los recordamos más claramente, sino que los entendemos mejor.

Paperlike: un protector de pantalla para iPad de características únicas

Imagen promocional de Paperlike que dice en inglés "Wow, se siente como papel".

Sabiendo esto, no es raro que una parte de nosotros quiera regresar al papel. Después de todo, ¡nuestro cerebro es más eficiente con él! Sin embargo, el uso de resmas y resmas se traduce en más deforestación y consumo innecesario de árboles.

Para evitarnos esta encrucijada, Paperlike, es el protector de pantalla para iPad que llega para darnos lo mejor de los dos mundos. Fue creado en el 2017 por Jan, fundador de la empresa homónima, quien simplemente deseaba poder sacar el verdadero máximo provecho a su iPad. Ahora, 3 años más tarde, todos nos beneficiamos con su creación.

Paperlike te permite “volver” al papel

En resumen, Paperlike es un protector de pantalla diseñado para variados modelos de iPad que, por su textura y diseño, puede traer de regreso la sensación de estar usando papel real. Todo esto gracias a los nanodots que se encuentran en la superficie e interrumpen el paso de la luz de forma que la pantalla ya no muestre los molestos reflejos.

Gracias a los nanodots, el Apple Pencil tendrá un poco de la resistencia que reciben nuestros lápices y bolígrafos comunes al escribir sobre papel. Como consecuencia, la superficie será menos resbalosa y así, muy probablemente, nuestra caligrafía, diseños y dibujos podrán mejorar. Todo ya que será más cómodo plasmarlos en la pantalla.

Protege tu pantalla y tu vista

iPad con Paperlike vs iPad sin Paperlike, el que no tiene el protector de pantalla tiene un notorio reflejo de la luz.Como si lo anterior fuera poco, esto no es todo lo que hace particular protector de pantalla de iPad. De hecho, Paperlike también está diseñado para evitar la acumulación de polvo, los rayones y las huellas dactilares sobre la superficie del iPad. Por lo que podría decirse que ofrece el paquete completo.

Asimismo, los propios nanodots no solo evitan los reflejos, de la luz que llega, sino que también regulan la salida de esta. Como consecuencia, el brillo de cada pixel sobre la pantalla se regula, de forma que no sea tan dañino para nuestros ojos si pasamos muchas horas frente a ella. De allí el acabado “mate” con el que quedan las pantallas una vez colocamos el protector.

¿Te gustaría probar Paperlike por ti mismo?

Imagen promocional del protector de pantalla Paperlike con un dibujo digital realizado en un iPad, con un Apple Pencil al lado.

Para este caso, si deseas adquirir el protector de pantalla para iPad, Paperlike, lo podrás hacer a través del enlace que te facilitaremos más adelante. Con él podrás acceder al modelo de 10,5 pulgadas, diseñado para ser compatible con el iPad Pro 10.5″ y el iPad Air 10.5″, que también podrás conseguir en los links que acá te colocamos.

Sin embargo, estos no son los únicos modelos que pueden funcionar con Paperlike. De hecho, todos modelos que te mencionaremos a continuación están cubiertos por la variedad de tamaños en los que el protector de pantalla está disponible:

  • iPad 9.7″ (2017)
  • iPad 10.2″ (2019, 2020)
  • iPad Air 10.9″ (2020)
  • iPad Mini (2019)
  • iPad Pro 9.7″ (2018)
  • iPad Pro 11″ (2020)
  • iPad Pro 12.9″ (2018, 2020)

Sin importar el tamaño que solicites, todos los paquetes de Paperlike deberán venir con 2 unidades del protector de pantalla para iPad, 2 paños de limpieza húmedos y 1 seco, 2 recolectores de polvo y, finalmente, 2 hojas guías para ayudar con la colocación del producto.

Si ha llamado tu atención, podrás conseguir el protector de pantalla para iPad, Paperlike, en este enlace.

Referencias:

Early development of language by hand: composing, reading, listening, and speaking connections; three letter-writing modes; and fast mapping in spelling (2006) Neuropsychology: https://doi.org/10.1207/s15326942dn2901_5

Ink on Paper: Some Notes on Note Taking (2014) APS Association for psycological science: https://www.psychologicalscience.org/news/were-only-human/ink-on-paper-some-notes-on-note-taking.html#.WN-DNhLyjpA

The Pen Is Mightier Than the Keyboard: Advantages of Longhand Over Laptop Note Taking (2014) Psychological Science: https://doi.org/10.1177%2F0956797614524581

Apple apple pencil iPad Paperlike Protector de pantalla

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Ver 1 comentario

1 comentario

  1. Zalagath en Feb 10, 2022 6:06 am

    Paperlike es el protector de marca más famoso….pero OJO, es malísimo para los iPencils. Depende de cuántas horas dibujes al día, cuánto aprietes o no, tendrás que comprar puntas de repuesto cada dos meses. No sólo es carísimo, si no que encima aumenta costes en tu cartera. A la espera de que lancen un protector sin apenas grano….

    Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.