TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

México podría empezar a distribuir la vacuna contra el coronavirus en diciembre

Por Romina MonteverdeNov 24, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

México, uno de los países de Latinoamérica más afectados por la pandemia, podría empezar a distribuir la vacuna contra el coronavirus en su población en diciembre. La noticia surge de la declaración de un alto funcionario del gobierno mexicano este martes.

Vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNtech en México para diciembre

Ya sabemos, por ejemplo, que la compañía estadounidense Pfizer está buscando la aprobación regulatoria en Estados Unidos para iniciar con la distribución. Centroamérica no es la excepción.

Al igual que otros países, la administración de México ha firmado acuerdos con las principales compañías farmacéuticas encargadas del desarrollo de la vacuna contra el coronavirus. Pero este martes han revelado planes mucho más concretos para empezar a distribuirlas de manera temprana.

Durante su intervención el canciller Marcelo Ebrard dijo que “México también iniciará su proceso (de inmunización) en diciembre”. Hasta el momento, se sabe que la vacuna contra el coronavirus estará disponible en Estados Unidos en diciembre, y se espera que llegue a México unos días después.

También es importante resaltar que el gobierno se ha comprometido a garantizar el acceso gratuito a la vacuna contra el coronavirus en todo el país. También se ha estipulado que el personal médico y a los grupos vulnerables sean los primeros en proceder con la inmunización.

De este modo, esperan que esta tenga un mayor alcance en la población y controlar mejor el brote en su territorio, que hasta ahora figura como uno de los más letales por las altas tasas de mortalidad en comparación con otros países.

Hasta ahora, México ha registrado más de un millón de infecciones, y casi 102.000 muertes por COVID-19, la cuarta cifra más alta a nivel mundial.

Acuerdos con AstraZeneca

El gran problema en este caso parece ser las condiciones de almacenamiento. Bien sabemos que, aunque muy efectiva, la vacuna de Pfizer debe almacenarse a temperaturas de congelación de -70 grados Celsius (-94 grados Fahrenheit).

Las autoridades también han tomado en cuenta ello, por lo que también han establecido acuerdos con AstraZeneca para distribuir su vacuna contra el coronavirus en México. Esta opción ofrece la ventaja de que no requiere estar congelada para permanecer en condiciones óptimas.

Referencia:

Mexico aims to begin coronavirus vaccinations next month. https://medicalxpress.com/news/2020-11-mexico-aims-coronavirus-vaccinations-month.html

AstraZeneca Covid-19 México Pfizer Vacuna contra el coronavirus

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.