TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Anna Freud, la psicoanalista que siguió los pasos de su padre

Por Andrea SaldeñoNov 24, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al pensar en el psicoanálisis inevitablemente nuestra mente nos lleva al padre de esta corriente psicológica: Sigmund Freud. Sin embargo, tal fama en el mundo de la ciencia hizo que otras mentes igual de brillantes fueran opacadas, sobre todo cuando se trata del caso de su hija, Anna Freud, quien continuó con el legado de su padre.

Anna era la menor de las hijas de Sigmund, y la última del matrimonio de este con Martha Bernays. Nació el 3 de diciembre de 1895 en Viena, Australia, y desde que era muy pequeña se vio envuelta en el mundo de la psicodinámica, puesto que durante esa época su padre estaba sentando las bases de sus más grandes teorías.

Durante la Primera Guerra Mundial, Anna asistía a las conferencias del Círculo Psicoanalítico de Viena, aunque se formó en el Profesorado de Educación Elemental y ejerció como institutriz durante sus primeros años laborales.

En 1920, Anna sufrió de tuberculosis, por lo cual se vio obligada a abandonar su trabajo como institutriz y, debido a la devoción que sentía por Sigmund y a su pasión por el psicoanálisis, comenzó a dedicarse a esta rama de la psicología. Así, Anna se encargó de darle continuación a las teorías planteadas por su padre, ahondando específicamente en el psicoanálisis infantil.

Padre e hija

Anna Freud y Sigmund Freud
Anna y Sigmund Freud

Desde siempre, Anna sintió que no había sido una hija deseada, a diferencia de otros de sus hermanos. El psicoanalista la llamaba su “pequeño demonio negro”, pues tenía un carácter aventurero en el entorno familiar, pero era más tímida frente a otros conocidos.

Entre 1918 y 1920 comenzó a ser psicoanalizada por su padre, cosa que no está bien vista en el medio, tal como lo destaca Elisabet Riera en su libro ‘Fresas silvestres para miss Freud’. Allí, Riera asegura que “es muy heterodoxo en el mundo psicoanalítico, muy curioso y un poquitín perverso”. Sin embargo, Sigmund se defendía diciendo que nadie mejor que él podía psicoanalizar a su hija.

El motivo de estas sesiones de padre e hija, las cuales eran seis veces a la semana, comenzaron siendo meramente académicos. Sin embargo, en estas sesiones, Sigmund analizaba las fantasías masturbatorias de Anna, intentando reprimir estos impulsos.

De hecho, según explica Riera en su libro, buscaba encaminar a su hija a una feminidad “tradicional y heterosexual”, pues, a pesar de que nunca se logró corroborar, Anna mantuvo una estrecha relación con la madre de uno de sus pacientes, Dorothy Burlingham, con quien compartió durante más de cuarenta años de su vida. Sin embargo, la psicoanalista siempre negó tener una relación romántica con esta mujer y aseguraba que la homosexualidad era una enfermedad, aunque, tal como lo explica Riera, quizás lo hacía para reprimir sus propios impulsos.

“Creo que simplemente Anna le hizo caso a su padre, pero sí tenía obviamente impulsos de enamoramiento hacia mujeres. Y con Dorothy yo creo que de amor absoluto”.

A pesar de este pasado, de todos los integrantes de la familia de Ana, su padre fue el que mantuvo una relación más cercana con ella, al punto que ella lo adoraba, sobre todo en el ámbito laboral.

Grandes rivalidades

Melanie Klein, Anna Freud y Ernest Jones reunidos en una cena.
Melanie Klein, Anna Freud y Ernest Jones reunidos en una cena.

En 1920 la familia Freud perdió a una integrante: Sophie, la hermana mayor de Anna. Esta había sido considerada una especie de rival para ella, puesto que era la hija favorita de su madre y también la más hermosa, cosa que causó que Anna, para compensar, sintiera que debía ganarse a sus padres con su inteligencia. Esto la marcó durante toda su vida.

Sin embargo, a pesar de que la rivalidad familiar con Sophie terminó con su fallecimiento, a Anna todavía le quedaba una rival laboral que enfrentar. Esta fue Melanie Klein, quien era otra de las pocas mujeres psicoanalistas en Europa. Sus teorías diferían en gran medida, a pesar de que se centraban en los mismos temas, como la evolución de la psique con la edad, y estos enfrentamientos teóricos recibieron una amplia cobertura mediática.

Las teorías yoicas

Anna Freud

En 1930, Anna decidió centrarse en las teorías de su padre acerca del ello, el yo y el superyó . Sin embargo, a diferencia de su progenitor, Anna decidió enfocarse en el yo, el cual, según ella, era lo más importante de la psique debido a su labor de actuar como mediador entre el ello y el superyó.

A mediados de esta década, la psicoanalista publicó su libro acerca de esta teoría, el cual se titula ‘El Yo y los mecanismos de defensa’, en el cual defiende la importancia del yo dentro de la psique. En este libro habla específicamente de cómo el yo logra engañar al ello para hacerle creer que ha logrado satisfacer sus necesidades del mundo real, a pesar de que esto en verdad no sea posible. Es decir, con la negación, diciéndonos a nosotros mismos que cierto problema no existe; con el desplazamiento, haciendo que nos desquitemos con otra persona u objeto que sí esté a nuestro alcance; y con la racionalización, con la que se sustituye la explicación de lo que nos ha pasado por otra que, en su lugar, nos haga sentir mejor.

Gracias a sus aportes, poco tiempo después surgió la psicología del yo, una escuela del psicoanálisis de la cual sus principales representantes fueron Erik Erikson y Heinz Hartmann.

Anna no rompió con las teorías de su progenitor, sino que, en su lugar, logró continuar con el legado de su padre. A lo largo de su carrera profesional ella aportó más información a las teorías del psicoanálisis, y, además, lo volvió algo más pragmático, haciendo que esta área de la psicología fuera menos oscura.

Artículos Relacionados

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.