TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Virtualización de Windows 10 en ARM es decisión de Microsoft

Por Milagros MartínezNov 23, 20202 minutos de lectura
Una MacBook sobre un escritorio
Vía: Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hasta ahora, la transición de x86 a ARM está siendo bastante positiva para los de Cupertino. Algunas empresas han estado lanzando actualizaciones en sus aplicaciones, pensando en el nuevo chip M1 de Apple. Pero, la gran duda que muchos tenemos es, ¿qué hay de Microsoft?, ¿le dará soporte a Windows 10 en las nuevas Mac?

El vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, ha dicho que la ejecución de Windows 10 en las nuevas MacBook Pro, Air y Mac Mini es decisión de Microsoft. “Depende realmente de Microsoft”, afirma.

Asimismo, Federighi expresa que Apple cuenta con las tecnologías necesarias para “ejecutar su versión ARM de Windows, que a su vez, por supuesto, es compatible con aplicaciones de modo de usuario x86”. Destaca que los nuevos ordenadores Mac están en capacidad de hacerlo. De igual modo, agrega:

“…Por supuesto, no podríamos arrancar directamente una versión x86 de Windows, que es lo que hoy en día hace Boot Camp. No habrá arranque directo de un sistema operativo alternativo [en referencia a alternativas a macOS]. La virtualización pura es el camino”.

Anteriormente para ejecutar Windows en equipos Mac, los usuarios usaban la herramienta Boot Camp. Sin embargo, este asistente no funciona del todo en MacOS Big Sur. Entonces, ¿no hay forma de levantar W10 en las Mac con M1?

CrossOver 20, una alternativa para ejecutar Windows 10 en Mac con chip M1

La compañía desarrolladora CodeWeavers, plataforma de código abierto, anunció que los nuevos ordenadores de Apple “pueden ejecutar software de Windows directamente en macOS”, usando CrossOver 20.

Cabe mencionar, que los nuevos ordenadores Mac solo pueden ejecutar MacOS Big Sur, es decir, que hasta ahora la única forma de levantar Windows es a través de virtualización.

Una vez aclarado esto, podemos mencionar que Federighic hizo referencia a CrossOver 20 como una alternativa hasta que Microsoft decida qué hacer, es decir, que ofrezca una herramienta compatible y apoyada por los de Redmond.

Está claro que el chip M1 de Apple promete ser uno de los mejores. Su capacidad ya ha sido sometida a pruebas, arrojando resultados satisfactorios. Con base en ello, las empresas desarrolladoras se están actualizando. Será, ¿qué Microsoft también se suma? Definitivamente es algo que veremos en los próximos días.

Apple M1 Windows Windows 10

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.