TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos de Oxford afirman que su vacuna contra el coronavirus tiene un efectividad de 90%

Por Romina MonteverdeNov 23, 20203 minutos de lectura
Persona con guantes y equipo de protección sanitaria sosteniendo una vacuna contra el coronavirus
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los datos preliminares sugieren que la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford tiene una efectividad del 70 por ciento. A pesar de ello, los científicos involucrados en su desarrollo aseguran que dicho porcentaje puede alcanzar hasta el 90 por ciento, siendo prácticamente tan eficaz como otras candidatas.

Resultados de dos grandes ensayos

Los porcentajes de efectividad divulgados para la vacuna contra el coronavirus de Oxford provienen de un ensayo que involucró a más de 20,000 voluntarios en el Reino Unido y Brasil. Entre todas las personas que participaron recibiendo dos dosis de la vacuna, solo hubo 30 casos de COVID-19, mientras que entre las que recibieron el placebo, hubo 101 casos.

Los investigadores a cargo de los ensayos informaron que la vacuna tuvo una efectividad del 70 por ciento. Esta cifra es muy superior a la que suelen tener las vacunas contra la gripe estacional.

Pero también debemos considerar los resultados de un ensayo que incluyó a 3,000 personas. Estas recibieron una primera dosis de tamaño medio y una segunda de tamaño completo. La protección que logró proporcionar la inyección fue del 90 por ciento, lo cual sugiere que la vacuna es tan efectiva como las de las otras compañías en juego.

Ventajas de la vacuna contra el coronavirus de Oxford más allá de su efectividad

Recientemente, compañías como Pfizer y BioNtech, y Moderna, informaron que sus vacunas tenían una efectividad de alrededor del 95 por ciento. La vacuna rusa Sputnik V, llena de controversia debido a la discreción excesiva en su desarrollo, también tiene 94 por ciento de efectividad.

Dicho esto, la efectividad de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford no parece ser excepcional. Sin embargo, ofrece algunas ventajas sobre las otras que son dignas de mencionar.

La vacuna de la Universidad de Oxford es mucho más económica que la de Moderna y la de Pfizer y BioNtech. Pero más importante aún, también ofrece ventajas de almacenamiento, lo cual probablemente favorezca su distribución incluso a los lugares de difícil acceso. De aprobarse, esta vacuna podría jugar un papel estratégico en la lucha contra la pandemia.

“El anuncio de hoy nos acerca un paso más al momento en que podemos usar vacunas para poner fin a la devastación causada por el virus”, dijo la diseñadora de la vacuna, la profesora Sarah Gilbert.

Dificultades en los ensayos de fase III

La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford ha sido una de las más seguidas por los medios por mostrar señales de elevada efectividad de manera temprana. A ello sumamos, las dificultades que experimentaron durante los ensayos de fase III, pues como informamos anteriormente, hubo un par de casos de efectos adversos graves.

En aquel momento, el laboratorio AstraZeneca, que trabaja conjuntamente con los científicos de Oxford, descartó que dichos incidentes estuvieran asociados de forma directa con su vacuna. Sin embargo, estos nuevos resultados dan por hecho que iban por el camino correcto: su candidata tiene un alto porcentaje de efectividad y ofrece ventajas valiosas que la ponen por encima de su competencia.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que eran “noticias increíblemente emocionantes”. Su gobierno ha solicitado por adelantado 100 millones de dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, pero se ha planteado una meta de producir tres mil millones de dosis para el mundo el próximo año.

Referencia:

Covid-19: Oxford University vaccine is highly effective. https://www.bbc.com/news/health-55040635

AstraZeneca Covid-19 Reino Unido Universidad de Oxford Vacuna contra el coronavirus

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.