TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Once, una herramienta para cifrar contraseñas y enviarlas con seguridad

Por Doriann MarquezNov 23, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las contraseñas como guardianes de nuestra información, no deben ser compartidas con nadie y menos a través de servicios que no garantizan seguridad. Sin embargo, en algunos casos tendremos que hacerlo y en esa situación, lo mejor es promover las mejores prácticas para evitar filtraciones. Por ello, queremos presentarte un servicio para cifrar las contraseñas que quieres enviar para hacerlo con total seguridad.

Su nombre es Once y bajo un proceso muy simple podrás hacerle llegar a quien quieras alguna contraseña o mensaje, de forma completamente segura.

La manera de cifrar tus contraseñas para enviarlas con seguridad

Pantalla principal de Once

El problema con compartir nuestras contraseñas a través de apps de mensajería es que se mantendrán ahí, a menos que elimines el mensaje posteriormente. Igualmente, estos chats son vulnerables de ser vistos por otras personas, lo que en cuestiones de seguridad, deja mucho que desear. En ese sentido, Once representa una forma fácil, segura y muy rápida de compartir contraseñas o mensajes de forma segura.

Para lograrlo, el servicio cifra lo que quiera que escribamos en el campo de texto que tiene disponible. Adicionalmente, nos permite definir el tiempo que se mantendrá disponible la información, antes de ser eliminada. Esto deja claro que el servidor no almacena nada por tiempo prolongado y que el cifrado evitará que cualquiera intercepte y descifre el mensaje.

El uso del servicio es sumamente sencillo, en primer lugar, dirígete al sitio web y te recibirá un campo de texto. Ahí podrás escribir el mensaje que quieras y las contraseñas que necesitas compartir. Al lado derecho tendrás un menú desplegable en donde podrás definir por cuanto tiempo se mantendrá disponible la información. Al finalizar, haz click en “Go” y de inmediato, se generará un link.

Comparte este enlace con el destinatario que al ingresar, podrá visualizar la información que le envías. Cuando se cumpla el tiempo de expiración que definiste, los datos serán eliminados. Así podrás compartir datos sensibles con total seguridad, sin riesgos de que caiga en otras manos.

Para probarlo, sigue este enlace.

Claves Contraseñas Internet seguridad

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.