TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Muere Patrick Quinn, impulsor del Ice Bucket Challenge, a los 37 años

Por Romina MonteverdeNov 23, 20203 minutos de lectura
Patrick Quinn, impulsor del Ice Bucket Challenge
Patrick Quinn. Foto: AP.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Patrick Quinn, uno de los impulsores del Ice Bucket Challenge, un reto viral en las redes sociales, murió a los 37 años de edad, a tan solo siete años de su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Su batalla personal contra la enfermedad ayudó a impulsar la campaña de recaudación de fondos a través del reto. De hecho, la Asociación ALS, lo honró en 2015 con el premio “ALS Heroes” por su “impacto positivo significativo” en la lucha contra la enfermedad.

Patrick Quinn, activista contra la ELA a través del Ice Bucket Challenge

(1/4) We are deeply saddened to share that Pat Quinn, co-founder of the ALS Ice Bucket Challenge passed away at the age of 37. Pat was diagnosed with ALS in 2013 and went on to help popularize the greatest social media campaign in history. pic.twitter.com/c5PiZHRZbE

— The ALS Association (@alsassociation) November 22, 2020

Quinn nació y creció en Yonkers, Nueva York, el 10 de febrero de 1983, y practicó rugby mientras era estudiante. Sin embargo, fue diagnosticado con ELA el 8 de marzo de 2013, un mes después de cumplir 30 años.

Tras su diagnóstico, participó activamente en campañas para crear conciencia sobre la enfermedad, actualmente incurable, y promover la investigación sobre ella. Entre otros honores, la revista Time lo condecoró con la nominación a “persona del año” junto con Peter Frates, también diagnosticado con ELA. Frates murió el año pasado a la edad de 34 años, siete años después de su diagnóstico.

El Ice Bucket Challenge, un reto viral en redes sociales

El Ice Bucket Challenge, traducido como el reto del cubo de agua helada, fue un desafío que inició en verano de 2014 y se volvió viral entre los usuarios de las redes sociales. La actividad consistía en que las personas se grabaran a sí mismas arrojándose cubos de agua helada en la cabeza y publicaran su video o fotos en las principales plataformas. De este modo, instaban a otros a unirse al reto, en el que participaron personas de todo el mundo.

Y aunque suene como una de las trivialidades de las redes sociales (y de hecho, recibió muchas críticas), había una buena causa detrás de ello. El Ice Bucket Challenge también motivaba a los participantes a realizar donaciones para la investigación de la ELA, la enfermedad que aquejaba a Quinn.

El hecho de que se volviera viral permitió recaudar US$220 millones destinados a la investigación de la enfermedad degenerativa. Y aunque Quinn no fue el primero en hacerlo, su participación tuvo una gran influencia en este logro y se le reconoce como principal impulsor del Ice Bucket Challenge.

El domingo, la Asociación ALS le dio crédito a Quinn el domingo por popularizar la que denominaron “la mayor campaña de redes sociales de la historia”, refiriéndose al desafío.

“El desafío Ice Bucket aceleró dramáticamente la lucha contra la ELA, lo que llevó a nuevos descubrimientos de investigación, la expansión de la atención para las personas con ELA y más inversión del gobierno en la investigación de ALS”.

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)?

La ELA es una enfermedad del sistema nervioso en la que las células nerviosas se degradan al punto de reducir su funcionalidad de forma permanente. Esto deriva en debilidad de los músculos y una consecuente degradación de las funciones físicas básicas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. estiman que entre aproximadamente 12.000 y 15.000 estadounidenses pueden tener ELA. Hasta el momento, se cree que la enfermedad tiene una cierta influencia hereditaria, pues entre el 5 y 10 por ciento de los casos se atribuyen a ella. Sin embargo, la causa concreta aún es desconocida, y aunque existen tratamientos que pueden reducir su progreso, no existe cura.

Referencia:

Ice Bucket Challenge co-creator Patrick Quinn dies aged 37. https://www.theguardian.com/us-news/2020/nov/23/ice-bucket-challenge-co-creator-patrick-quinn-dies-aged-37

ELA esclerosis lateral amiotrófica Ice Bucket Challenge Patrick Quinn

Artículos Relacionados

Un paciente con pseudocoma logra comunicarse usando implantes cerebrales

Hacer ejercicio intenso podría aumentar el riesgo de esta enfermedad

Creadores de ‘South Park’ crean campaña en GoFundMe por una buena causa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.