TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Más de 300 mil cuentas de Spotify han sido blanco de ciberataques

Por Milagros MartínezNov 23, 20202 minutos de lectura
Smartphone Samsung con interfaz de Spotify en la pantalla
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe de seguridad publicado por vpnMentor revela que más de 300 mil usuarios de Spotify fueron víctimas del “relleno de credenciales”. Esta es una práctica usada por la ciberdelincuencia para apropiarse de cuentas cuyas contraseñas son débiles, y “a menudo reutilizan, en línea”.

vpnMentor señala que los orígenes de esta operación se desconocen, pero que queda claro que los piratas informáticos apuntaban a Spotify y sus usuarios. Al respecto, el equipo de investigación señala:

“Los piratas informáticos posiblemente usaban credenciales de inicio de sesión robadas de otra plataforma, aplicación o sitio web  y las usaban para acceder a las cuentas de Spotify”.

Más de 380 mil cuentas fueron vulneradas

Agregan que los registros ocupaban un espacio de 72 GB, equivalente a más de 380 mil perfiles, los cuales incluían credenciales de inicio de sesión y otros datos de usuarios que se validan con el servicio Spotify. De igual modo, señalan que los datos de las cuentas se encontraban en una plataforma poco confiable, cuyo servidor responde a Elasticsearch.

Captura de pantalla donde se observa una contraseña insegura, tanto el usuario como la contraseña son las mismas: spotify.  Vía vpnMentor

¿Cuál era el propósito de los piratas informáticos? Básicamente acceder a las cuentas Premium de los usuarios y disfrutar de los beneficios que estas ofrecen. ¿Cuáles? Acceder al amplio catálogo de canciones que ofrece la compañía, descargar miles de canciones hasta en tres dispositivos distintos, entre otras funciones.

¿Cómo solventó Spotify esta situación?

Una vez recibido el informe de vpnMentor, el servicio de streaming “inició un restablecimiento continuo de contraseñas” de las cuentas que fueron víctimas del ataque. De esta forma, las credenciales que actualmente manejan los hackers quedan sin validez.

Lo que queda claro acá es que los hackers se valen de las vulnerabilidades de nuestras contraseñas para acceder a plataformas como esta y aprovecharse de los beneficios que nos ofrecen. Sin embargo, debemos estar atentos, ya que al no utilizar claves seguras podríamos exponer nuestros datos en otros sitios que podrían resultar aún más peligrosos.

La recomendación es realizar actualizaciones continuas de nuestras contraseñas, además de usar estándares de seguridad más confiables. Recuerda que la mejor forma de hacerle frente a un ataque cibernético es la prevención.

Spotify vpMentor

Artículos Relacionados

Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

Las estrategias de asignación de ingresos deben ser más justas para los artistas musicales de streaming

Todo lo que sabemos sobre “Friends Mix”, la nueva lista de reproducción personalizada de Spotify

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.