TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Pfizer y BioNtech pedirán permiso de emergencia a la FDA para su vacuna este viernes

Por Oriana LinaresNov 20, 20203 minutos de lectura
Mano sosteniendo una jeringa, de
Crédito: Jens Krick/Flashpic/Picture Alliance.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las noticias sobre la nueva posible vacuna contra el COVID-19 no se detienen. Luego de que Pfizer presentara un comunicado de prensa en el que declaraba que su candidata era un 95% efectiva, el mundo ha visto una nueva luz de esperanza. Ahora, para continuar con esa línea, el dúo creador de la vacuna,Pzifer y BioNTech, se prepara para pedir una autorización de uso de emergencia a la FDA (Food and Drug Administration).

Con esta, las empresas podrían iniciar prontamente la distribución de al menos los primeros lotes de su vacuna. Unos que, además, habían preparado de antemano para poder reaccionar con rapidez en caso de que los resultados de los ensayos fueran favorables.

BioNTech y Pfizer solicitarán la autorización de emergencia de la FDA

Según reporta la AFP, a través de una entrevista por Zoom, el cofundador y CEO de BioNtech, Ugur Sahin, comentó que las solicitudes pertinentes se enviarían el viernes. Durante el jueves, Pfizer estuvo preparando todos los documentos necesarios para este fin.

Una vez entregados, solo quedará esperar por la revisión, y posible aprobación, de la FDA. Con esto, las compañías tendrán la posibilidad de distribuir sus vacunas en el territorio estadounidense de forma inmediata –siendo este un permiso que solo se otorga en situaciones de crisis, como la actual pandemia–.

¿Cuándo deberemos esperar para que esté disponible la vacuna?

Como vemos, llegando a finales de este mes Pfizer ha cumplido con sus afirmaciones iniciales, que aseguraban que ella y BioNTech pedirían la autorización especial de la FDA a mediados de noviembre.

Ahora, la siguiente fase implica que el organismo regulador revise los datos entregados por Pfizer y BioNTech. Las empresas, una estadounidense y la otra alemana respectivamente, también piensan revelar los datos de sus estudios de fase 3 pronto. Esto con la finalidad de que sus pares en el mundo científicos puedan correr sus propias evaluaciones y comprobar la veracidad de los datos.

Mientras tanto, no se sabe cuánto tiempo podría la FDA revisando la eficacia y seguridad de la vacuna. Igualmente,  no ha dado pistas sobre una posible fecha de aprobación.

Sin embargo, tanto Sahin como Moncef Slaoui, jefe científico de la operación estadounidense para desarrollar una vacuna, han estipulado que posiblemente la FDA de la autorización para la vacuna de BioNTech y Pfizer durante diciembre. Por lo que, aún existe la oportunidad de que las primeras dosis de esta lleguen al público antes del 2021.

Pfizer y BioNTech no son los únicos competidores

Con su anuncio, claramente BioNTech y Pfizer se han colocado a la cabeza en la carrera por llevar al mundo una vacuna capaz de contrarrestar el COVID-19. Sin embargo, no son los únicos que se encuentran bastante cerca de la meta.

Meses atrás Rusia presentó la vacuna Sputnik V como una candidata fuerte con un 92% de efectividad. Sin embargo, la falta de información completa sobre los ensayos la han hecho menos confiable ante los ojos del mundo. Ahora, casi en paralelo con el anuncio de Pfizer, otra competidora estadounidense (Moderna) ha comentado que su propia vacuna promete un 94,5% de eficacia. En resumen, sus capacidades se podrían comparar a las de la vacuna de Pfizer.

En gran parte esta similitud entre ambas vacunas podría venir de la mano del proceso del que han nacido. Ambas parten del un novedoso método que utiliza “ARN mensajero” o ARNm para contrarrestar la infección por COVID-19. Por ende, su forma de enfrentarse al SARS-CoV-2 es similar, lo que explica los resultados parecidos.

Autorización de emergencia BioNTech Covid-19 FDA Pfizer Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.