YouTube ha anunciado una actualización en los términos de servicio de su plataforma. Ahora, el servicio de streaming publicará anuncios en canales que no estén en el Programa de socios de YouTube.
Lo sorprendente de esta noticia es que la empresa cobrará por ello, pero no les facilitará ni un dólar a los pequeños creadores donde se publiquen los anuncios. Al respecto, YouTube ha indicado que:
“…como creador que no está en el YPP, es posible que vea anuncios en algunos de sus videos. Dado que actualmente no está en el YPP, no recibirá una parte de los ingresos de estos anuncios”.
Pero ¿cómo hago para formar parte del grupo YPP?
Deberás cumplir con una serie de requisitos de elegibilidad. El primero de ellos, es vivir en un país o región donde el servicio este activo. En cuanto a los videos, debes tener más de 4000 horas de visualización pública válidas en los últimos 12 meses, contar con más de 1000 suscriptores, y poseer una cuenta de AdSense vinculada. Estos son los cuatro requerimientos necesarios paras ser miembro de programa, y poder cotizar por anunciar en tu canal.
Recordemos que los videos aptos para publicar anuncios, indistintamente de si pertenecen o no al Programa de socios de YouTube, son aquellos que no incluyen lenguaje inapropiado, drogas, violencia, y cualquier contenido que incite al odio. En pocas palabras, estos deben ser videos educativos, de entretenimiento, entre otros, es decir, que no afecten de ninguna manera nuestra salud mental.
Aunado a ello, “es posible que algunos creadores deban enviar información fiscal en AdSense y pueden ser sujeto a impuestos de retención de EE.UU.”, si así lo exige la ley de este país. Destaca, que siempre que proporcionen documentación válida no serán afectados.
Ahora bien, si deseas verificar el status de tu “progreso hacia la elegibilidad”, puedes hacerlo desde la pestaña monetización ubicada en la sección YouTube Studio.
Asimismo, YouTube ha dicho que esta actualización comenzará a implementarse desde ya en los Estados Unidos. ¿Qué pasa con los creadores que residen fuera de EE.UU.? Hasta ahora, la empresa ha indicado que brindará información el próximo año, según lo expuesto en su blog.