TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Stage Timer, un cronómetro online con sincronización y funciones avanzadas

Por Doriann MarquezNov 19, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tiempo es un factor que debemos tomar en cuenta en todas las actividades que llevamos a cabo y como tal resulta necesaria una herramienta para monitorearlo. Podría parecer claro que lo necesitamos es un reloj o cronómetro, pero ¿en qué formato? ¿cómo tomamos el tiempo si estamos en una presentación online, por ejemplo? Esta es una necesidad muy recurrente y por ello, te presentaremos un cronómetro online realmente útil.

Su nombre es Stage Timer y se trata de un cronómetro que no solo tomará el tiempo, sino que es capaz de sincronizarse con otros dispositivos y usuarios.

Un cronómetro online que facilitará tus eventos y presentaciones

Interfaz de Stage Timer

Vivimos en un momento en donde las videoconferencias y videollamadas son tendencia y en ellas están basadas las reuniones que hacemos. Esto implica desde reuniones de trabajo hasta cursos y otros eventos en línea, en donde resulta estrictamente necesario llevar el control del tiempo. Se hace aún más necesario cuando nos damos cuenta de que Zoom no integra una opción más versátil que el temporizador de la llamada.

De modo que, Stage Timer podría ser ese servicio que necesitabas pero no lo sabías, porque sus funciones van más allá de cronometrar. El fuerte de este servicio se encuentra en la posibilidad de que varios usuarios puedan acceder a él a distancia. Además, los diferentes usos que le podemos dar a esta característica lo hacen sumamente útil.

Para comenzar a usar Stage Timer solo es cuestión de ingresar a la página web y hacer click en el botón “New Timer”. Esto te llevará a la interfaz del cronómetro en donde verás el tiempo en el centro de la pantalla y al lado derecho la configuración.

Desde este panel podrás configurar el tiempo establecido para la actividad y también enviar mensajes para quien esté usándolo. Esto lo hace bastante útil durante ponencias y exposiciones, permitiendo enviarle notas a quien está al frente. De esta forma, podrás avisar que queda poco tiempo o enviar cualquier información.

Stage Timer es un cronómetro online con funciones de sincronización que te hará la vida mucho más fácil a la hora de organizar presentaciones y eventos. Además de ser gratuito no amerita procesos de registro, por lo que no solo es fácil de usar sino de acceso de inmediato. No dudes en darle un vistazo a esta herramienta para tu próxima presentación online o presencial.

Para ingresar, sigue este enlace.

Cronómetro Presentaciones Temporizador tiempo

Artículos Relacionados

¿El tiempo no existe? Esto es lo que dice la física al respecto

Los perros perciben el tiempo, pero no como nosotros

Alfred Poor comparte tips para comunicarnos mejor en teleconferencias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.