TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cansado de las noticias? Podrías tener “agotamiento epistémico”

Por Romina MonteverdeNov 19, 20204 minutos de lectura
Hombre con agotamiento epistémico intentando detener todas las noticias que salen del ordenador frente al que está sentado.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La mayoría estará de acuerdo en que el año 2020 ha sido una locura total, principalmente por todo lo que ha implicado la pandemia de COVID-19. Pero esto lo sabemos porque hemos investigado y nos hemos topado con una variedad de noticias que, más allá de informarnos, nos han llevado a un “agotamiento epistémico”.

Este es un término introducido por Mark Satta, un filósofo de Wayne State University en un artículo publicado recientemente en The Conversation. A continuación ahondaremos un poco en lo que lo causa y las recomendaciones del experto para remediarla.

¿Qué es el agotamiento epistémico?

El agotamiento de seguro lo has sentido al menos una vez en tu vida. Luego de un entrenamiento vigoroso, una sesión de estudio de largas horas o una semana ajetreada de trabajo, por ejemplo.

En cambio, el término “epistémico” es un poco menos común, aunque lo que sugiere también es algo a lo que nos exponemos a lo largo de nuestra vida. Epistémico proviene de la palabra griega episteme, que suele traducirse como “conocimiento”. Entonces tenemos que el agotamiento epistémico es un agotamiento relacionado con el conocimiento.

Ahora bien, el conocimiento como tal suele tener una connotación positiva en general; entonces, ¿cómo podría llegar a saturarnos al punto de que sea nocivo o necesitemos descansar de él? Satta explica que no es concretamente el conocimiento lo que nos causa agotamiento, sino el “proceso de intentar adquirir o compartirlo”.

¿Qué causa la fatiga asociada al conocimiento?

Persona sentada frente a un ordenador en cuya pantalla se lee FAKE NEWS para hacer alusión a información errónea asociada al agotamiento epistémico.
La exposición repetida a noticias, incluyendo información errada o tergiversada, puede conducir al agotamiento epistémico.

Satta menciona tres factores que pueden desencadenar el agotamiento epistémico: la incertidumbre, la polarización y la información errada. Cada uno de ellos ha hecho presencia este año, y probablemente haya llevado a más de uno a sentirse saturado ante tantas opiniones e información.

Aunque a muchos les gustan las sorpresas de la vida, la estabilidad que solemos añorar los humanos suele obtenerse a través de la planificación. Pero la incertidumbre que trajo el coronavirus ha roto los planes de muchas personas, lo cual puede motivarlas a consultar sitios de noticias y redes sociales en busca de respuestas. El problema es que estos no siempre las tienen.

La polarización también puede llevarnos al agotamiento epistémico, porque la división motiva a muchos a buscar argumentos para apoyar sus creencias y desacreditar las contrarias.

Y por último, la información errónea, que actualmente la encontramos en casi todos lados. Y aunque parezca inofensiva, en realidad puede hacer mucho daño. Tan solo imagina encontrar noticias de síntomas y muertes por coronavirus, elecciones robadas, desastres naturales, y que todas tergiversen la realidad.

“Como dijo el gran maestro de ajedrez Garry Kasparov: ‘El objetivo de la propaganda moderna no es sólo desinformar o impulsar una agenda. Es agotar su pensamiento crítico, aniquilar la verdad'”.

Consejos para lidiar con el agotamiento epistémico

La suma de estos factores hace que llegue el agotamiento epistémico. Lo bueno es que también hay formas de remediarlo, e incluso de evitar volver a caer en él.

La Asociación Estadounidense de Psicología sugiere justo eso que de seguro pasó por tu mente mientras leías las causas: limitar la exposición a las noticias. Junto a ello, también ayudaría concentrar nuestra atención a las cosas que sí podemos controlar.

Y como es común entre las recomendaciones para mejorar la salud mental, las prácticas de meditación y de meditación de atención plena. Estas pueden ayudar a nuestra mente a mantenerse en el presente y lo que nos importa dentro de este.

En cuanto a la información errónea, pues no queda de otra que empezar a darle un mejor enfoque a nuestra curiosidad. Antes de compartir cualquier información, verificar que esta sea real y que aporte algo más que alarmas. Para ello, se recomienda consultar a fuentes o medios con altos estándares éticos.

Y finalmente, Satta reconoce que estas recomendaciones son “limitadas e imperfectas”, pero que puede funcionar. Recordemos que en nuestra vida estos dos calificativos son más comunes de lo que imaginamos, y tenemos que aprender a vivir (sanamente) con ello.

Referencia:

3 reasons for information exhaustion – and what to do about it. https://theconversation.com/3-reasons-for-information-exhaustion-and-what-to-do-about-it-149615

Agotamiento epistémico noticias Salud Mental

Artículos Relacionados

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Tu perro podría impactar positiva o negativamente en tu salud mental

Niveles bajos a moderados de estrés pueden ser buenos para tu cerebro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.