TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Bacterias en el polvo de la cama de los bebés pueden beneficiar su salud

Por Romina MonteverdeNov 19, 20203 minutos de lectura
Bebé acostado en una cama con expresión sonriente
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de la Universidad de Copenhague han encontrado un vínculo entre las bacterias que viven en el polvo de la cama de los bebés y su microbioma. Y aunque suena tenebroso para los padres adictos a la pulcritud, esta correlación parece ofrecer grandes beneficios a su salud.

El estudio, publicado en la revista Microbiome, revela que las bacterias presentes en el polvo que se asienta sobre sus camas hace a los bebés más resistentes. Específicamente, estas parecen reducir el riesgo de padecer enfermedades autoinmunes, asma y alergia en el futuro.

El papel del polvo de nuestra cama en nuestra salud

Hace algunas semanas, hablamos de la posibilidad de que las cosas estén completamente libre de gérmenes, la cual es muy remota. Aunque cambiemos nuestras sábanas con regularidad y mantengamos nuestros hábitos de higiene, siempre tocaremos o nos expondremos a algo que los contenga.

Nuestras camas están lejos de ser la excepción; de hecho, están llenas de vida microbiana. Lo curioso es que la exposición a esta, lejos de causarnos daño, parece determinar cómo trabajará nuestro sistema inmune en la primera infancia frente al riesgo de diferentes enfermedades.

Algunos estudios ya lo habían sugerido en el pasado. La gran diversidad de microorganismos que residen con nosotros en nuestro hogar contribuyen al desarrollo de resistencia a una serie de enfermedades y alergias. Lo curioso es que, las camas, en particular, pueden ser el punto de inicio para ello.

Bacterias en el polvo de la cama de los bebés varían en función del entorno

Bebé con expresión de duda sobre una cama con colcha blanca.
Las bacterias en las camas de los bebés varían en función del entorno de la vivienda, ya sea rural o urbano.

Para comprobarlo, los investigadores examinaron y compararon viviendas tanto rurales como urbanas. Tomaron y analizaron muestras del polvo de la cama de 577 bebés con una edad de seis meses en busca de bacterias. Luego, las compararon con muestras respiratorias tomadas de otros 542 niños.

El estudio reveló un total de 930 tipos diferentes de bacterias y hongos en el polvo recolectado de las camas de los niños. También que la composición bacteriana dependía en gran medida del tipo de vivienda en que se ubicaba la cama. Los hogares rurales tenían niveles significativamente más altos de dichas bacterias en comparación con los apartamentos urbanos.

“Vemos una correlación entre las bacterias que encontramos en el polvo de la cama y las que encontramos en los niños”, dice Søren J. Sørensen, profesor del departamento de biología de la Universidad de Copenhague.

“Si bien no son las mismas bacterias, es un descubrimiento interesante que sugiere que estas bacterias se afectan entre sí. Puede resultar que tenga un impacto en la reducción de los riesgos de asma y alergia en años posteriores”.

Los resultados van de la mano con nociones que ya han sido comprobadas por la ciencia. Los habitantes de las ciudades tienen una flora intestinal menos diversa que las personas que viven en entornos rurales. La explicación podría ser el escaso contacto con la naturaleza en los entornos urbanos, así como los hábitos y métodos de limpieza más minuciosos.

Sin embargo, este estudio demuestra “que los cambios en la flora bacteriana en el polvo del lecho también pueden ser una razón importante de esta diferencia”. Ahora el estudio se centrará en averiguar si esta diferencia en la flora bacteriana del polvo de la cama se correlaciona directamente con el desarrollo de alergias y asma.

Referencia:

Environmental shaping of the bacterial and fungal community in infant bed dust and correlations with the airway microbiota. https://microbiomejournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40168-020-00895-w

Bebés Cama Flora Bacteriana polvo Sistema inmune

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Bebé recibe un trasplante de corazón único para evitar el rechazo inmunológico

Estudio revela que el dinero puede alterar el cerebro de los bebés

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.