TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Apple pagará 113 millones de dólares por caso “Batterygate” de iPhone

Por Milagros MartínezNov 18, 20202 minutos de lectura
MacBook de Apple
Vía Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple pagará 113 millones de dólares para resolver una investigación que la acusaba de ocultar la “degradación de la batería” de viejos iPhone a sus propietarios. En este caso están involucrados 34 estados. En su momento, estos alegaron que los de Cupertino se valieron de artimañas para ralentizar a los iPhone de sus clientes y preservar así la batería de los dispositivos móviles.

Para algunos, realmente la estrategia de Apple era hacerles pensar que sus teléfonos tenían defectos, cuando en realidad la dificultad residía en las baterías. Problemas que pudieron haber resuelto con un cambio de estas.

El “estrangulamiento” por parte de la compañía salió a la luz en el 2017, cuando los usuarios empezaron a quejarse de que sus iPhone experimentaban desaceleraciones después de actualizar el sistema operativo de estos.

Apple ofreció disculpas por caso “Batterygate”

Fue tan grande la cantidad de quejas, que Apple terminó reconociendo la mala práctica y ofreciendo disculpas por ello, hasta ofreció descuentos en reemplazo de batería para los afectados.

En su momento, esto generó desprecio por parte de los consumidores, y señalaron a Apple de forzarlos a comprar nuevos smartphones, por supuesto, más caros. Al respecto, el fiscal general de Arizona, Mark Brnovich expresó:

“Las grandes tecnologías deben dejar de manipular a los consumidores y decirles toda la verdad sobre sus prácticas y productos. Estoy comprometido a hacer responsables a estas gigantes de tecnología si ocultan la verdad a sus usuarios”.

Arizona, Arkansas e Indiana fueron los estados que lideraron esta investigación. Este miércoles, acordaron que la compañía de la manzana debería pagar una multa de 113 millones de dólares, además de garantizar transparencia para que esto no vuelva a repetirse.

En este acuerdo participaron tanto demócratas como republicanos. Por su parte, Apple no dio declaraciones sobre este penoso hecho. Cabe destacar, que el acuerdo la exonera de aceptar culpabilidad alguna.

Apple Batterygate iPhone Multa

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.