TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Hay una longitud perfecta para cortarnos las uñas?

Por Oriana LinaresNov 17, 20205 minutos de lectura
Mano con manicura perfecta y la longitud de uñas ideal sostiene una pequeña flor de manzanilla sobre fondo natural verde.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La higiene de las manos es un tema que actualmente tiene mucho valor para nosotros. Sin embargo, además de su apropiado lavado, el resto de cuidados que debemos aplicar a ellas suele pasar desapercibido. Es por este motivo por que, a pesar de que existe, es poco probable que muchos sepan sobre la longitud perfecta a la que deberían cortar sus uñas.

Acá, gracias a los consejos dados por la doctora Rajani Katta a The Dollar Shave Club, ahora podemos compartir esa información contigo. Todo validado por el criterio y experiencia de la Dr. Katta, quien actualmente trabaja tanto en el Baylor College of Medicine como en la Escuela de Medicina MacGovern de la Universidad de Texas, Houston.

La longitud perfecta de las uñas

El primer detalle vital que ofrece la Dr. Katta es que, para que el corte de uñas sea sano, esta debe extenderse más allá del dedo. Esto debido a que la longitud perfecta de la uña por un lado le permite seguir protegiendo nuestras manos; mientras que por el otro las controla lo suficiente como para que no interfieran en nuestras actividades diarias.

En general, la Dr. Katta recomienda que la longitud perfecta para las uñas se alcanza dejando entre 1 y 2 milímetros de ancho en la lúnula. Este es el nombre que recibe ese borde blanco que se crea en nuestras uñas cuando están lo suficientemente largas y corresponde con la parte de estas que ya no está adherida a la piel.

Dicha nomenclatura llega por su significado (“luna pequeña”), que hace referencia a cómo esta se ve cuando está adecuadamente cortada. A esta distancia, las uñas pueden seguir siendo útiles herramientas, pero, por ejemplo, no nos estorbarán cada vez que queramos escribir algo en la computadora

¿Por qué preocuparnos por cortar nuestras uñas a la longitud perfecta?

En general, no es tan raro ver que, por ejemplo, las mujeres se dejen las uñas largas por estética o que los músicos como los guitarristas lo hagan por funcionalidad. Sin embargo, dejar que las uñas se larguen demasiado puede tener su consecuencias negativas.

“(…) si las dejas crecer por mucho tiempo, es una preocupación, porque entonces es más probable que se rajen y se rompan”, explica la Dr. Katta.

En estos casos, el dolor del momento puede ser una de las consecuencias más comunes y una posible infección una de las peores. Siendo esta última posible solo si la ruptura de la uña alcanzó la carne y no se limpió apropiadamente.

Por otro lado, los riesgos de cortas las uñas demasiado llegan a ser un poco más notorios. Usualmente, podemos toparnos con individuos que retiran absolutamente toda la lúnula. Esto puede ir solo de dos modos: muy bien o muy mal.

Desde un punto de vista, si se tiene la precisión necesaria para no tocar la piel, entonces contarás con un corte un poco más duradero y que igual te permitirá hacer las tareas del día a día. Sin embargo, hay un motivo por el que este no es la longitud de uñas perfecta: el riesgo de infección es muy alto.

¿Cuáles son los riesgos de tener uñas demasiado cortas?

Con un fallo de la tijera o el cortaúñas, las personas podrían terminar dejando expuesta parte de la piel conocida como hiponiquio. Esta es básicamente la porción de dermis que suele estar oculta bajo la uña. Al cortar sobre ella, muchas veces habremos sentido un dolor o ardor desde ligero hasta agudo.

Dicha impresión se debe a que el hiponiquio está poblado de nervios –unos que, además, no tienen las herramientas para estar al aire libre–. Por ende, al quitar esa parte de la uña las terminaciones nerviosas quedan desprotegidas y se nos dispara la sensación de dolor.

No obstante, esta no es la peor consecuencia. De hecho, el mayor riesgo de dejar los nervios al descubierto es que esta porción de piel también suele ser sensible a las infecciones. Por ende, rápidamente los patógenos malignos podrían invadir y comenzar a causar ardor, inflamación y dolores mucho más intensos.

“Si no tienes una uña suficiente para protegerte, o si tus cutículas están dañadas, puedes tener bacterias o hongos allí, y luego [tu dedo] puede enrojecerse, hincharse e infectarse”, concluye la Dr. Katta.

Ya me corté de más… ¿qué puedo hacer?

En caso de que ya tengas laceraciones por cortar de más, lo que tocará es cuidarlas hasta que las uñas vuelvan a crecer. Por esto, por ejemplo, puedes limpiar el área alrededor de la zona lastimada y secar bien cada vez. Esto para asegurarte de no dejar un ambiente en el que puedan proliferar las bacterias.

Si el ardor continúa o aparece la hinchazón, otros elementos como ungüentos antibióticos te podrían ser de utilidad. Además, podrías vendar la zona afectada para darle una protección extra contra el ambiente hasta que la uña crezca nuevamente.

Ahora, si el problema continúa o comienza a haber pus en el área, es imperante que vayas a un doctor para que se trate la infección profesionalmente.

Más formas de mantener sanas nuestras uñas

Para mantener sanas tus uñas, además de asegurarte de cortarlas a la longitud perfecta, también es bueno que procures mantenerlas siempre limpias. Por lo general, muchas bacterias y mugre pueden terminar acumulados bajo ellas. Debido a esto, vale la pena limpiar de forma concienzuda el área de forma que se remueva toda la suciedad posible. Así será mucho menos probable que haya patógenos capaces de infectar cualquier herida que aparezca allí.

Cortar uñas Longitud de las uñas Salud de las uñas manicura Uñas

Artículos Relacionados

Tus uñas pueden revelar si tuviste COVID-19. Te explicamos por qué

¿Qué hay realmente bajo nuestras uñas?

Una mujer confunde el colirio con pegamento y se pega los ojos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.