TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo coexisten el puma y el zorro en los Andes chilenos? Comiendo presas diferentes

Por Romina MonteverdeNov 13, 20204 minutos de lectura
Puma en su ecosistema
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El puma y el zorro culpeo son los únicos grandes depredadores en el paisaje de los Andes chilenos, pero no por ello están dispuestos a compartir sus presas. Los investigadores del Colegio de Recursos Naturales y Medio Ambiente se ha interesado por comprender cómo coexisten estos dos animales en un mismo ambiente y parece haber encontrado la clave en sus dietas.

Según su artículo publicado en la Revista Diversity, la regla de convivencia entre el puma y el zorro culpeo en el ecosistema chileno es no comer lo mismo. De este modo, pueden compartir el espacio y las rutinas de caza sin problemas.

Muchos depredadores y pocas presas

Puma, depredador que comparte territorio, pero no presas, con el zorro en los Andes chilenos
Puma concolor en los Andes chilenos. Crédito: Christian Osorio.

En las llanuras altas de los Andes centrales de Chile no hay una amplia variedad de especies que sirvan de presa al puma y el zorro culpeo. Los guanacos, parientes cercanos de las llamas, ya no son tan abundante en el área debido a la caza excesiva, lo que reduce significativamente el alimento de los depredadores.

Conscientes de ello, los investigadores vieron allí un escenario ideal para examinar las interacciones entre depredadores rivales y descubrir cómo coexisten a pesar de su condición. Este tipo de estudios son muy importantes para la comprensión de la dinámica que mantiene el equilibrio de los ecosistemas.

El puma y el zorro culpeo comen presas diferentes

El equipo estudió las interacciones entre pumas y zorros en el centro de Chile, centrándose en tres ejes de interacción: espacial, donde los animales se encuentran en el paisaje; temporal, realizando actividades específicas en el mismo; y dietético, considerando lo que come cada especie.

Para ello, desplegaron 50 estaciones de cámaras en dos sitios en el centro de Chile: uno en la Reserva Nacional Río Los Cipreses; otro en terrenos privados de cría de ganado y caballos. Además, recolectaron muestras de excrementos de ambos lugares para conocer la dieta de los pumas y los zorros.

Fue así como descubrieron con la clave de la sana convivencia de ambos depredadores en el mismo sitio. Los pumas y los zorros culpeo se superponían significativamente donde vivían y sus horas de actividad también coincidían. Sin embargo, los investigadores no encontraron superposición en su dieta.

El puma se alimenta principalmente de una especie de liebre grande introducida desde Europa. En cambio, los zorros culpeo se alimentan de mamíferos más pequeños, como consejos más pequeños, roedores, e incluso semillas.

Dicho esto, la conclusión es que ambas especies depredadoras han podido vivir en relativa armonía en el mismo paisaje gracias a que escogen platillos diferentes en el menú. Es así como, incluso movilizándose a las mismas horas para buscar sus presas, no hay mayores inconvenientes entre ellos.

El origen del acuerdo de convivencia

Ahora bien, en cuanto a cómo llegaron a este acuerdo, aún no está claro. Christian Osorio, un estudiante de doctorado en el Departamento de Conservación de Pesca y Vida Silvestre, dice que es probable que la tregua inicia con los zorros.

“Es probable que los zorros se hayan dado cuenta de que cuando intentan cazar liebres, pueden tener problemas con los pumas”, explicó Osorio. “Si están cazando mamíferos más pequeños, a los pumas no les importa, pero si los zorros comienzan a apuntar a presas más grandes, los pumas reaccionarán”.

Ahora bien, los administradores de tierras y conservacionistas están abogando por la eliminación de especies introducidas, como estas libres, lo que constituye un intento por restaurar el ecosistema nativo de los Andes chilenos. Sin embargo, los resultados de este estudio sugieren que esta medida podría afectar a los pumas, que verían reducida su fuente primaria de alimento.

Referencia:

Exotic Prey Facilitate Coexistence between Pumas and Culpeo Foxes in the Andes of Central Chile. https://www.mdpi.com/1424-2818/12/9/317

Andes chilenos Depredadores Ecosistemas Puma Zorro cupeo

Artículos Relacionados

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

¿Cuáles son los secretos de las abejas para producir la miel?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.