TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué la melatonina promueve el sueño? Estos gusanos nos lo revelan

Por Oriana LinaresNov 13, 20204 minutos de lectura
Persona acostada en una cama totalmente cubierta por una manta, a excepción de sus pies, cuya planta queda en primer plano.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dormir es una actividad que nuestro cuerpo necesita para mantenerse funcionando. Ya que se trata de un proceso biológico, este se encuentra regulado por reacciones químicas dentro de nuestro organismo. Hasta ahora, ya todos sabemos que una protagonista acá es la melatonina, ya que promueve el sueño. Pero, ¿sabemos cómo lo hace? Gracias a la ciencia, ahora sí.

Hasta este momento, se sabía que la melatonina no solo era capaz de promover el sueño, sino que sus cambios también podían causar variaciones en nuestro reloj biológico. Sin embargo, a pesar de entender que esta es un gran aliado contra problemas como el jet lag realmente no teníamos una idea de cómo actuaba en nuestro organismo para desencadenar el sueño en él.

Ahora, gracias a una investigación publicada en PNAS este septiembre por investigadores de la UConn Health, finalmente esta duda podrá disiparse de nuestras mentes. Todo gracias a la información que lograron obtener de gusanos durmientes, conocidos científicamente como C. Elegans.

¿Cómo la melatonina promueve el sueño?

En general, se ha determinado que esta tiene dicha capacidad debido a la forma en la que interactúa con los receptores del cerebro encargados de la promoción del sueño. Específicamente, dichos receptores en nuestra mente se identifican como MT1 y MT2.

Durante su estudio en gusanos, los investigadores notaron que era la interacción entre la melatonina y el receptor MT1 la que promovía la magia. Una vez estos dos entraban en contacto, se desencadenaba un proceso –nunca antes asociado con estos elementos– al que se le conoce como canal de potasio o cana BK.

Los neurocientíficos Zhao-Wen Wang y Bojun Chen, quienes estuvieron a cargo del estudio, se dedicaron entonces a estudiar los procesos dentro de dicho canal. Gracias a esto, entendiendo a la melatonina como la llave y a los receptores como la cerradura, los investigadores finalmente pudieron abrir la puerta y ver qué pasaba detrás.

Más allá de la puerta

En general, se sabe que el canal BK tiene principalmente una función: limitar la liberación de neurotransmisores. En su investigación, cuando la melatonina entró en contacto con el MT1 se activó el canal BK. Posteriormente, incluso descubrieron que, para que este se active en cualquier momento, requiere de la presencia de un receptor de melatonina.

Una vez el canal BK se activaba, los gusanos tenían una propensión mayor a dormir. Por otro lado, aquellos que tenían inhibidos los receptores MT1, los secretores de melatonina o el canal BK, durmieron significativamente menos que aquellos que sí los tenían. En resumen, se determinó que esta triada es un elemento fundamental para la promoción del sueño.

¿Esto se aplica también a los humanos?

Por los momentos, la investigación solo se ha realizado en un modelo experimental con gusanos. Sin embargo, los autores alegan que antiguas investigaciones ya han establecido relaciones entre los patrones de sueño de los gusanos y otros mamíferos (incluidos los humanos).

Sin embargo, para poder llegar a esta conclusión de forma definitiva es imperante realizar nuevas investigaciones. Con esta meta en mente, Wang y Chen ya proponen la realización de un siguiente estudio, esta vez en un modelo de ratones, para comprobar si la melatonina también promueve el sueño en ratones a causa de su relación con el canal BK.

En un futuro, este conocimiento sobre la relación MT1-BK podría ser de utilidad no solo para el área que estudia el sueño. De hecho, el receptor BK también se ha asociado con otras afecciones que van desde baja presión arterial hasta cuadros epilépticos.

Por lo que, si se comprende mejor la interacción entre estos dos elementos, en el futuro se podrían abordar con mayor efectividad gran variedad de condiciones.

Referencia:

Melatonin promotes sleep by activating the BK channel in C. elegans: https://doi.org/10.1073/pnas.2010928117

C. elegans Melatonina Regulación del sueño Sueño

Artículos Relacionados

Insomnio por COVID: así afectó la pandemia al sueño de las personas

Niños se intoxican cada vez más con suplementos que contienen melatonina

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.