TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Hackers rusos y norcoreanos intentan robar información sobre vacunas

Por Milagros MartínezNov 13, 20202 minutos de lectura
Una mujer con mascarilla rodeada de microorganismos alusivos al coronavirs
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde la llegada de la pandemia del COVID-19, la ciberdelincuencia ha intentado de muchas maneras aprovecharse de las vulnerabilidades de los sistemas informáticos, tanto de pequeños usuarios como de grandes organizaciones. Pasando por el sistema educativo hasta llegar al sector salud.

Microsoft anunció haber detectado actividad sospechosa por parte de ciberdelicuentes rusos y norcoreanos, quienes han intentado acceder a información relacionada sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. Hasta ahora, esa información es manejada por “compañías farmacéuticas” y científicos dedicados al estudio del COVID-19.

Asimismo, hizo referencia a las zonas donde se ubican los principales blancos de ataques, como Canadá, EE.UU., Corea del Sur, entre otros. Países comprometidos con el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.

Aunado a ello, el gigante farmacéutico Pfizer anunció el desarrollo de una vacuna con un 90% de efectividad, por lo cual las expectativas en torno al coronavirus han aumentado. Realmente, ¿estamos cerca de un método seguro que nos permita hacerle frente a este terrible virus?

Microsoft identifica a grupos de ciberdelicuentes  

Microsoft ha identificado a varios grupos de ciberdelicuentes, entre ellos Fancy Bear, agentes militares rusos; y por Corea del Norte, Lazarus y Cerium. La empresa ha dicho que estos grupos han intentado robar datos de inicios de sesión, suplantar a reclutadores de empleados, y usar “correos electrónicos de phishing que se hacían pasar por misivas de representantes de la Organización Mundial de la Salud”. Todas actividades tenían un solo objetivo, acceder a información concerniente al desarrollo de vacunas contra el COVID-19.

Pero, ¿los desarrolladores de vacunas comparten información sobre este proceso? Sí, todo proceso de investigación científica involucra la presentación de un informe, en este caso se deben detallar los componentes de la vacuna. Entonces, ¿por qué los hackers quieren esta información? Porque hay algunos detalles en el proceso de fabricación propios de cada organización.

Sin duda, encontrar una vacuna contra el coronavirus se asocia a grandes intereses políticos. Las grandes potencias mundiales quieren ganar esa carrera y ser los primeros en obtener un método seguro que garantice la salud de sus habitantes. Probablemente algunos de ellos recurran a piratas informáticos para lograr ese objetivo.

ciberdelicuencia Covid-19 Microsoft

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.