TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una prueba de audición podría ayudar a diagnosticar autismo en recién nacidos

Por Romina MonteverdeNov 12, 20203 minutos de lectura
Dedo cerca del órgano de audición de un bebé recién nacido
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una simple prueba de audición podría ayudar a los médicos diagnosticar el autismo en recién nacidos, según un equipo de investigadores de la Universidad de Miami y la Facultad de Medicina de Harvard.

En un artículo publicado en la revista Autism Research, informan que las pruebas realizadas en millones de recién nacidos en todo el mundo han arrojado resultados que sustentan su precisión.

Niños y adultos con autismo oyen de forma diferente

Desde hace muchos años, se sabe que la audición y otros aspectos sensoriales en los adultos y niños diagnosticados con autismo difieren de los de los niños y adultos sin el trastorno. Aprovechando esta diferencia, los investigadores desarrollaron un test de audición, al que nos referiremos como prueba ABR, con el que pueden confirmar el riesgo de autismo temprano en los bebés recién nacidos.

Las pruebas consisten en exponer a los bebés a sonidos transmitidos por electrodos colocados en su cuero cabelludo, mientras los investigadores monitorean y registran la actividad de su nervio auditivo. Cabe destacar que el sonido de prueba es muy suave, y el experimento puede llevarse a cabo mientras los bebés están durmiendo.

Prueba de audición coincidió con el diagnóstico posterior de autismo

Así compararon cerca de 140,000 grabaciones auditivas de bebés nacidos en Florida con los registros del Departamento de Educación de Florida que indican niños con discapacidades del desarrollo.

Al examinarlos, descubrieron que los individuos que fueron diagnosticados con autismo más adelante en su vida mostraron una actividad cerebral más lenta en respuesta a los sonidos durante las pruebas de audición.

“Localizamos a 321 niños a los que se les hicieron exámenes de detección de ABR cuando eran recién nacidos y que luego fueron diagnosticados con autismo en la edad preescolar”, dijo Elizabeth Simpson, profesora asociada en el Departamento de Artes y Ciencias de la Facultad de Psicología.

Cabe destacar pruebas de audición ya se utilizan de forma regular para detectar la pérdida auditiva en recién nacidos, pero su uso para la detección de autismo aún es experimental.

Los investigadores resaltan que aún no están en un punto que les permita recomendar el uso de las pruebas ABR para el diagnóstico certero del autismo en los bebés. Sin embargo, los resultados son alentadores y sugieren que vale la pena continuar evaluando la exactitud del método en la detección del trastorno de forma temprana.

Referencia:

Prolonged Auditory Brainstem Response in Universal Hearing Screening of Newborns with Autism Spectrum Disorder. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/aur.2422

Audición Autismo Recién Nacidos

Artículos Relacionados

Irregularidades en el desarrollo cerebral en personas con autismo estarían condicionadas por las células madre

¿El parto en el mar tiene riesgos?

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.