TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué le recomiendan los científicos a Joe Biden para enfrentar el cambio climático?

Por Oriana LinaresNov 12, 20207 minutos de lectura
Joe Bien de perfil frente a un podio, detrás de él queda de fondo el cielo con algunas nubes, que hacen referencia al tema del cambio climático.
Crédito: Kevin Lamarque / Vía Reuters.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para el mundo científico, la salida de Donald Trump de la presidencia y la llegada de Joe Biden podría ser la oportunidad que Estados Unidos necesita para comenzar a luchar activamente contra el cambio climático. De hecho, esto se refuerza porque el electo presidente estadounidense entrará a su cargo con un plan ya diseñado para actuar en esta área que ha quedado en el olvido durante los últimos cuatro años.

Con la finalidad de conocer más a fondo la opinión de la ciencia sobre Biden, sus planes y lo que consideran que debería priorizar, el medio Scientific American entró en contacto con variados científicos americanos y especialistas en climatología. Gracias a las consultas hechas a estos profesionales, ahora podemos destilar los grandes consejos o áreas de interés que los representantes de la ciencia ven como prioritarios durante el mandato de Biden.

Trabajar en pro de la ‘justicia climática’: basta de ignorar a las minorías en riesgo

La científica climática, Aradhna Tripati, comentó en un principio que:

“La acción más importante para una administración de Biden es implementar un conjunto sistémico de reformas para apoyar la justicia climática. No tenemos tiempo para esperar”.

Con este mensaje, la también fundadora del Center for Diverse Leadership in Science de la Universidad de California, L.A., buscaba crear consciencia sobre la falta de acción administrativa que ha habido por décadas con respecto al ambiente. De hecho, resalto que, desde los ochentas hasta la fecha, ya ha habido 279 eventos climáticos que han costado billones al gobierno y que, aún peor, han cobrado las vidas de millones de estadounidenses.

La científica considera que una política adecuada de justicia ambiental no solo implicaría hacer cambios para reducir el daño al ambiente, sino también los efectos negativos que los desastres naturales también suelen traer a las poblaciones menos favorecidas.

“También será fundamental que la administración reconozca que las comunidades marginadas de primera línea sufren de manera desproporcionada los huracanes, las olas de calor, las inundaciones y las sequías”, comentó al respecto Marshall Shepherd, director del programa de ciencias atmosféricas de la Universidad de Georgia.

Con esto, los científicos hicieron referencia a que tener en mente a las minorías debe ser un punto vital en los planes presidenciales. En esto también coincidió la opinión de la directora de investigación de Colaboración y Conflictos Ambientales en el Programa para el Avance de la Investigación sobre Conflictos y Colaboración de la Universidad de Syracuse, Farhana Sultana:

“(…) creo que la acción más importante que puede realizar la administración de Biden es emprender todas sus políticas y acciones a través de una lente de justicia climática, lo que permitiría ver las interconexiones entre sectores y políticas, y abordar la acción con equidad, responsabilidad y justicia en mente”.

Trabajar por un nuevo sistema de movilidad de transporte verde

Además de las menciones al desarrollo de la ‘justicia climática’, otros expertos como el profesor Constantine Samaras también se encargaron de destacar puntos más específicos que Joe Biden deberá abordar para luchar efectivamente contra el cambio climático.

Ente sus comentarios, Samaras reconoce que la tarea que se viene es “hercúlea”. Igualmente, comenta que esta deberá ser un esfuerzo generalizado en toda la sociedad, ya que el cambio climático afecta a todos los sectores de una u otra manera.

 “Pero la acción más importante que puede tomar una administración de Biden para abordar el cambio climático es iniciar una nueva era de movilidad de transporte equitativa sin petróleo”, comentó el también profesor asociado de ingeniería civil y ambiental de la Universidad Carnegie-Mellon.

Según su opinión, el sector de transporte público eléctrico deberá estar atento a elementos como aumentar sus capacidades  al menos en “un factor de cinco”. Asimismo deberá fomentarse la construcción de sistemas de calles, avenidas y caminos inteligentes diseñados para facilitar la movilidad. Esto, además, de la mano con la aplicación de infraestructuras verdes que también colaboren con el ahorro energético. “Es factible y, lo que es más importante, es necesario”, finaliza.

Traer de vuelta la ciencia a la Casa Blanca

Por su parte, para poder llevar a cabo estas acciones es imperante que la guía de la ciencia vuelva la Casa Blanca. Esto ya que durante el mandato de Trump, muchos científicos climáticos fueron relegados o simplemente ignorados.

Por este motivo, la paleoclimatóloga y directora del Programa de Cambio Global del Instituto de Tecnología de Georgia, Kim Cobb, defiende que es imperante:

 “(…) que la ciencia vuelva a ser la guía de la política en todo el panorama federal, dado que la política climática y energética toca tantos aspectos de nuestras vidas y nuestra economía”.

Marshall Shepherd, el director del programa de ciencias atmosféricas de la Universidad de Georgia, concuerda con ella y complementa su declaración al comentar:

“Otras acciones críticas implicarán restaurar la integridad científica en agencias clave enfocadas en el clima. La EPA debe sentirse facultada para ‘proteger’. Y los científicos federales que participen en la próxima Evaluación Nacional del Clima no deberían sentirse limitados por agendas, ideologías o políticos entrometidos”.

Para Shepherd, la victoria de Joe Biden sobre Trump ha sido una “victoria para el planeta Tierra”, ya que finalmente Estados Unidos podría comenzar a colaborar en la lucha contra el cambio climático.

Perseverar el seguimiento del plan a largo plazo

Finalmente, cabe destacar que, para que se realicen todos estos puntos, será vital que la administración de Biden se maneje con perseverancia y determinación.

Después de todo, tal como dice el científico del clima, Universidad de California, L.A., Daniel Swain, la administración de Biden se encontrará con grandes trabas por parte una Corte Suprema altamente conservadora. Ya que posiblemente dejará pasar los pequeños cambios, pero no las grandes reformas que se necesitan para realmente. Por lo menos no aquellas que realmente ayudarán hacer una diferencia en el rumbo actual que tiene Estados Unidos.

Aún así, pensando específicamente en las propuestas presentadas por Joe Biden para combatir el cambio climático, Swain comenta con una nota de esperanza que:

“El plan del presidente electo Biden para abordar el cambio climático es, con mucho, el más ambicioso propuesto por cualquier presidente o futuro presidente estadounidense”.

“En general, soy genuinamente optimista de que habrá un progreso tangible para abordar el cambio climático y sus impactos sociales durante el mandato de la administración entrante. Es una señal indiscutiblemente positiva de que estamos entrando en una era renovada de toma de decisiones basada en evidencia en Washington, DC”.

En resumen: para luchar contra el cambio climático, Joe Biden deberá…

Los científicos estadounidenses, cada uno desde su perspectiva, han dejado claro que el proceso que viene será tan arduo como valioso. En general, todos coincidieron en que una de las primeras movidas del gobierno de Biden debería ser regresar a los Acuerdos de París. Unos de Trump sacó a EE.UU. recientemente.

Igualmente, varios de ellos recalcaron la importancia de dar su lugar a la ‘justicia climática’. Esto de forma que se cree un ambiente de equidad en el que las minorías y las poblaciones de bajos recursos. Así se verán desproporcionalmente afectadas por los eventos climáticos causados por los rápidos cambios ambientales en la Tierra.

Sumado a esto, otros han resaltado que es importante pensar en el desarrollo a largo plazo del sistema de transporte estadounidense. Esto si realmente se espera bajar la emisión de materiales contaminantes. En relación con esto, para poder realizar dichos planes, resulta imperante llevar de nuevo a la Casa Blanca el consejo de los científicos climáticos. Ya que solo así se podrán tomar decisiones bien informadas y enfocadas en la consecución de metas verdes.

Finalmente, también se resaltó lo vital que será la perseverancia en todo este proceso. El plan de Biden para abordar el cambio climático es uno de los más ambiciosos –o tal vez simplemente el más ambicioso– que algún presidente haya presentado. Como consecuencia, alcanzarlo no será una tarea fácil y vendrá con muchas trabas por parte del sector conservador del gobierno. Por lo que, la resiliencia y la determinación serán claves.

Claramente, Estados Unidos apenas está empezando el camino a una reforma ecológica. Pero al menos ahora ha comenzado a transitarlo. El tiempo nos dirá si será capaz de mantenerse en él.

Cambio Climático Joe Biden Recomendaciones de los científicos

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.