TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La fluvoxamina podría prevenir infecciones graves de COVID-19?

Por Oriana LinaresNov 12, 20204 minutos de lectura
Baja de fluvoxamina en tabletas (20 unidades).
Vía Indiamart.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que avanza el año se van descubriendo cada vez más alternativas con las que plantar cara al coronavirus. Por los momentos, no se ha encontrado un medicamento o vacuna que sea totalmente efectivo. No obstante, en el ínterin van surgiendo nuevas propuestas como la de la fluvoxamina, que prometen al menos ayudar a evitar las infecciones graves del COVID-19.

El estudio que ha propuesto a este medicamento antidepresivo como una alternativa se publicó este jueves en Journal of the American Medical Association. Por lo general, se lo receta para síndromes como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la ansiedad social o la depresión. Sin embargo, según la propuesta de los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, sus capacidades podrían ir mucho más allá.

Sobre el estudio: investigación en tiempos de pandemia

Para poder comprobar su hipótesis dentro de la pandemia, los investigadores trabajaron con un modelo de ensayo remoto que se ha estrenado en medio de esta época de emergencia. Como el foco de su investigación no fueron los pacientes hospitalizados, sino los ambulatorios (aquellos que estaban lo suficientemente estables como para ir y venir del hospital), pudieron equipar a cada uno de estos con los equipos de monitoreo necesario y con el medicamento a estudiar.

En total, se trabajó con 152 pacientes con casos confirmados de COVID-19 para determinar si la fluvoxamina podía bajar su riesgo de sufrir infecciones graves. Para esto, a 80 individuos de la muestra les dieron 100 gr del medicamento, mientras que los otros 72 recibieron una cantidad equivalente, pero de un placebo.

Al tratarse de un estudio aleatorio y doble ciego, ni los participantes ni los investigadores supieron hasta al final quién estaba tomando qué. Al final de los 15 días de seguimiento se averiguó esto y se comparó la información con los casos de pacientes que habían sufrido un ‘deterioro clínico’ en este tipo. Entendiéndose este último como la manifestación de una o dos situaciones: “(1) dificultad para respirar u hospitalización por falta de aire o neumonía y (2) saturación de oxígeno inferior al 92%”, según escribieron los autores.

Usar fluvoxamina puede evitar que el COVID-19 avance a infecciones graves

“Los pacientes que tomaron fluvoxamina no desarrollaron serias dificultades respiratorias ni requirieron hospitalización por problemas con la función pulmonar”, comentó Eric J. Lenze, primera autor del estudio.

Apenas se hicieron los paralelismo, fue posible ver que la fluvoxamina había ayudado a evitar el 100% de los cuadros de infecciones graves por COVID-19. Esto debido a que 0 de los 80 voluntarios sufrió un deterioro clínico durante el medio mes de observación. Aún así, uno de ellos presentó un evento de salud grave durante el ensayo y otros 11 manifestaron eventos menores.

Por su parte, el grupo de placebo si reportó deterioro clínico en 6 de los 72 voluntarios (un 8,3% de la muestra). Al final, de estos, 4 incluso tuvieron que recibir hospitalización. Asimismo, 6 reportaron eventos de salud graves adicionales y otros 12 sufrieron eventos menores.

¿Por qué la fluvoxamina puede evitar las infecciones graves de COVID-19?

La fluvoxamina, como compuesto, puede llegar a ser tan eficiente a la hora de evitar las infecciones graves de COVID-19 debido a sus capacidades inhibidoras. Para ser más específicos, basta decir que las capacidades supresoras del receptor σ-1 ya la hacen una enemiga jurada del coronavirus.

¿Por qué? Por las citocinas. Como sabemos, estas pequeñas moléculas son una pieza fundamental de nuestro sistema inmunológico. Sin embargo, bajo las condiciones equivocadas pueden llegar a desatar lo que se conoce como ‘tormenta de citocinas’ en nuestro organismo –una reacción inmune exagerada que incluso puede causarnos la muerte–.

El receptor σ-1 es uno de los reguladores de la producción de citocinas. Por lo que, al evitar su funcionamiento, la cantidad de citoquinas producidas disminuye y, con ellas, la posibilidad de que el organismo se inunde con ellas.

Aún falta comprobar la eficacia clínica de la fluvoxamina

A pesar de que el estudio ha dejado en una luz muy favorable a la fluvoxamina, aún es muy pronto para asegurar con toda certeza que esta puede evitar todas las infecciones graves de COVID-19. Como pudimos ver, la muestra usada fue relativamente pequeña y el tiempo de seguimiento fue también bastante corto. En consecuencia, se requerirían nuevos estudios con mayor alcance y duración para poder hablar verdaderamente de la eficacia clínica de este medicamento.

Referencia:

Fluvoxamine vs Placebo and Clinical Deterioration in Outpatients With Symptomatic COVID-19 –Randomized Clinical Trial: doi:10.1001/jama.2020.22760

Coronavirus Covid-19 Fluvoxamina Prevenir infecciones graves de COVID-19 SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.