TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aves adquirieron la capacidad de “cantar” por una pérdida de genes

Por Oriana LinaresNov 12, 20204 minutos de lectura
Pájaro sobre pequeña rama frente a fondo de colores y borroso.
Vía Pxfuel.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los pájaros son parte del paisaje natural en prácticamente cualquier parte del mundo. Con paso de los siglos, cada especia ha ido evolucionando y ganando nuevas características para adaptarse a los cambiantes ambientes. No obstante, no siempre es al ganancia de una nueva capacidad la que hace que las criaturas cambien. De hecho, por lo menos en este caso, ha sido la pérdida de genes la que le ha dado a algunas aves una cualidad por las que se las reconoce dónde sea: su habilidad para cantar.

Este nuevo conocimiento ha venido de la mano de un estudio recientemente publicado en la revista científica Nature. La información deriva del estudio Bird 10,000 Genomes (B10K), el proyecto de secuenciación de genoma en animales más grande del mundo.

Hasta el momento, el estudio ha logrado analizar más de 10.500 especies de aves en el mundo. Igualmente, ha rastreado el 92,4% de los genomas de todas las familias de aves existentes –llevando la cuenta a 363 genomas exactamente–.

Gracias a este, ya no solo sabremos por qué las aves cantan, una pregunta respondida por la biología hace años. Ahora, también podremos entender cuáles fueron los mecanismos evolutivos –en este caso, la pérdida de genes– que las llevó a desarrollar la capacidad de cantar.

La fase dos del B10K: revela el origen de las cualidades vocales de las aves cantoras

La publicación den Nature se trata de la fase dos del estudio en el que se plantea tener un total de cuatro para revelar todos los descubrimientos. Durante esta, establecieron las diferencias y similitudes que ubicaron en todas las especies de aves analizadas.

Una vez terminaron de hacer estas comparaciones, gracias a avanzados programas computarizados, los investigadores pudieron ver con rapidez que los genomas de las aves eran particularmente similares entre sí. Además, de entre dichos genomas, aquellos pertenecientes a los pájaros cantores, de la familia de las aves paseriformes.

Ave sobre superficie azul frente a un fondo azul del mismo tono.
Vía PickPik.

Este grupo de aves cantoras contiene más de 6 mil especies en s haber y entre ellas conforman un grupo altamente diverso. Sin embargo, al llegar al genoma, se pudo notar que todas tenían una base muy común en los genes que habían adquirido en el tiempo. Pero, lo que llamó la atención de los investigadores, es que mostraron los mismos paralelismos con los genes que habían perdido.

Por si fuera poco, un proceso de análisis los llevó a notar además que la pérdida de genes había tenido un impacto modificador notable en las aves: les había dado la posibilidad de cantar. Claramente, todos los pájaros pueden comunicarse a través de sonidos y alocuciones. Sin embargo, las aves cantoras tienen capacidades superiores de vocalización que les permiten ofrecer tonos más limpios y melodías más variadas.

¿Qué genes perdidos llevaron a las aves a poder cantar?

Pensando específicamente en qué se fue durante el proceso de pérdida de genes, los investigadores identificaron a la cornulina como el gen cuya ausencia ha permitido a las aves cantar. Esta, en general, se encuentra presente en muchas otras especies de aves no cantoras, de reptiles y de mamíferos (incluidos nosotros). En todos, su función simplemente consiste en controlar la resistencia mecánica y la elasticidad del esófago.

Entonces, cuando la cornulina no está presente, las aves cuentan con un esófago mucho más flexible. Es esto lo que convierte a este órgano y a su boca en el “filtro acústico” o “caja de música” que da origen a las particulares melodías de los pájaros cantores.

“La mayoría de las aves se comunican a través de sonidos, pero los pájaros cantores son excepcionales. Sorprendentemente, no fue la evolución de nuevos genes sino la pérdida de un gen antiguo lo que ayudó a los pájaros cantores a convertirse en los mejores cantantes ”, resume Leopold Eckhart, profesor de la Universidad Médica de Viena e investigador del proyecto B10K.

Referencia:

Dense sampling of bird diversity increases power of comparative genomics: https://doi.org/10.1038/s41586-020-2873-9

Aves Aves cantoras Pérdida de genes Pérdida genética

Artículos Relacionados

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

¿Por qué esta bandada de aves colapsó contra el pavimento en México?

¿Por qué las aves migratorias tienen plumas de colores más claros?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.