TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Rusia afirma que su vacuna contra el coronavirus tiene 92% efectividad

Por Romina MonteverdeNov 11, 20203 minutos de lectura
Médico con mascarilla sosteniendo frasco con vacuna contra el coronavirus y jeringa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ensayos provisionales recientes revelaron que Sputnik V, la vacuna contra el coronavirus desarrollada en Rusia, tiene un 92 por ciento de efectividad, según informaron las autoridades este miércoles.

La noticia llega después de que, este lunes, Pfizer y BioNtech informaran que su candidata podía tener hasta un 90 por ciento de efectividad. Sin embargo, el nuevo informe de Rusia sugiere que podría habrá más razones para mantener la esperanza en las próximas semanas.

Resultados de ensayos provisionales

Persona con guantes inyectando vacuna en el brazo de otra persona.
Los ensayos provisionales de la vacuna contra el coronavirus de Rusia sugieren que tiene 92 por ciento de efectividad.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, que ha respaldado el desarrollo de la vacuna y financiado su comercialización a nivel mundial, dijo que este porcentaje proviene de ensayos provisionales recientes.

Como informamos semanas atrás, la Sputnik V, al igual que otras candidatas, se encuentra en los ensayos de fase III, el paso previo a la aprobación para su distribución.

Los resultados provienen de las pruebas realizadas a los primeros 16,000 participantes que recibieron dos dosis de la vacuna contra el coronavirus de Rusia. Y tal como indican las autoridades, sugieren que esta tiene una elevada efectividad.

“Las posibilidades de contraer COVID-19 fueron un 92% más bajas entre las personas vacunadas con Sputnik V que entre las que recibieron el placebo”, dijo el director de RDIF, Kirill Dmitriev. “De acuerdo con los datos, estamos demostrando que tenemos una vacuna muy eficaz”.

Vacuna de Rusia por encima del 50% de efectividad exigido

Los ensayos se están llevando a cabo en 29 clínicas de Moscú. Según lo informado, involucrarán a un total de 40,000 voluntarios, una cuarta parte de los cuales recibirá una inyección placebo. En una nota previa explicamos que esta sustancia se utiliza para comparar el desempeño de nuevos medicamentos, como las vacunas, en el objetivo planteado para su diseño.

Y aunque aún falta más de la mitad de los participantes estipulados, los resultados son alentadores, o al menos eso parece. De hecho, este 92 por ciento está muy por encima del 50 por ciento de efectividad que exige la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para las vacunas contra la COVID-19.

Ahora bien, este anuncio sobre la efectividad de la vacuna pone a Rusia entre los primeros en la competencia que ha generado la pandemia de coronavirus. Recordemos que Rusia registró la Sputnik V para uso público en el mes de agosto, convirtiéndose en el primer país en hacerlo.

Aquí cabe destacar que dicho procedimiento rompió el protocolo habitual. El registro se produjo antes del inicio de la fase III de los ensayos y con poca evidencia científica de efectividad.

Podemos añadir que al principio hubo mucho misterio respecto a los procedimientos científicos seguidos para su diseño. Por esta y otras razones que evocan el pasado, muchos aún tienen desconfianza de la efectividad o seguridad de la vacuna contra el coronavirus de Rusia.

Referencia:

Russia says its Sputnik V COVID-19 vaccine is 92% effective. https://www.reuters.com/article/idUKL1N2HW1RN

rusia Vacuna rusa contra COVID-19

Artículos Relacionados

En Rusia usaban huesos humanos para hacer colgantes hace 8.200 años

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.