TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

M1: todo lo que tienes que saber sobre el nuevo chip de Apple

Por Oriana LinaresNov 10, 20202 minutos de lectura
Imagen del chip M1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El evento ‘One More Thing’, tal como lo esperábamos, no se ha demorado en sorprendernos. Apenas iniciando su presentación nos han traído el esperado nuevo chip de Apple, M1, que acabará con la dependencia de la empresa a los procesadores de Intel.

Anteriormente conocido como ‘Apple Silicon’ este nuevo procesador será el equivalente a la serie A (del chip A14 presentado para iPhone y iPad) diseñado de forma exclusiva para las Mac. Sin embargo, esta división en realidad implica la construcción de puentes. Todo debido a que la inclusión de la arquitectura ARM traerá un nuevo nivel de conexión nunca antes visto entre todos estos equipos.

Un salto notorio en cuanto a eficiencia

Detalles sobre las múltiples características del chip M1 de Apple.

La llegada de este chip se destaca por su alto nivel de desempeño. Inicialmente, cuenta con un CPU de 8 núcleos que puede llegar a ser hasta dos veces más eficiente por watt que cualquier otro diseño actual en el mercado.

Para complementar esto, el chip M1 de Apple también trae una GPU de 8 núcleos, diseñada nativamente, que también aumentará hasta dos veces la presentación de gráficos en los equipos que lleven este procesador. Lo que se traduce en un rendimiento promedio de de 2,6 Teraflops.

Por si fuera poco, este chip también viene con un sistema Neural Engine de 16 núcleos que se enfocará en el desarrollo de las funciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA).

Todo esto apoyado por el funcionamiento de 16 millones de transistores incorporados en su estructura. Ello sumado a la acción de su procesador de 5 nanometros, el primero en su tipo en diseños para laptops.

¿Qué más se sabe sobre el chip M1 de Apple?

Imagen de la arquitectura de memoria unificada del chip M1 de Apple.

Un punto vital sobre el nuevo chip M1 de Apple, que marca un antes y un después para la empresa en el mundo de los procesadores, es que este vendrá con una arquitectura unificada de memoria. Dicho diseño implica simplemente que cada componente del sistema (GPU, CPU, NE, etc…) podrán tener un acceso homogéneo a la memoria del sistema.

Como consecuencia, cada proceso se hará de forma más uniforma y con un gasto de energía mucho más eficiente. En resumen, esto permitirá que el equipo realice más tareas a mayor velocidad y con un gasto energético mucho menor. Un simple salto de rendimiento que llevará a las Mac al siguiente nivel.

Apple Apple Event M1 Mac Procesador M1

Artículos Relacionados

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.