TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los perros ya eran bastante diversos antes de la Edad de Hielo

Por Romina MonteverdeOct 30, 20203 minutos de lectura
dos perros
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La diversidad canina parece un tema exclusivo de nuestros tiempos, pero el pasado no era tan homogéneo como pensábamos. De hecho, un nuevo estudio publicado en la revista Science revela que hace más de 11,000 años, en el período inmediato posterior a la Edad de Hielo, había diferentes tipos de perros.

La investigación incluyó expertos de más de 10 países que llevaron a cabo un estudio de ADN global para desentrañar el origen de la diversidad actual. descubrieron que antes de que cualquier animal fuera domesticado, existieron al menos cinco tipos de perros con distintas características genéticas.

Los perros ya eran diversos hace 11,000 años, antes de la Edad de Hielo

Para dar con esta hallazgo, el equipo secuenció el ADN antiguo de 27 perros diferentes, algunos de los cuales vivieron hasta hace casi 11.000 años en Europa, el Cercano Oriente y Siberia. Este tipo de estudios consiste en extraer y analizar el ADN de material esquelético de perros que existieron en el pasado.

La investigación genómica reveló que las diferentes razas caninas que hoy conocemos inició cuando los humanos aún eran cazadores y recolectores. Y todo indica que hace más de 4,000 o 5,000 años, Europa ya era el hogar de una amplia variedad de perros.

“Si miramos hacia atrás hace más de cuatro o cinco mil años, podemos ver que Europa era un lugar muy diverso en lo que respecta a los perros”, dice Anders Bergström, autor principal e investigador postdoctoral en el laboratorio de Genómica Antigua de Crick.

Los autores explican que algunas de las diferencias entre los perros que existen actualmente iniciaron en la Edad del Hielo. Y cuando terminó este período, ya se habían extendido por todo el hemisferio norte.

Perros europeos de antes eran diferentes a los de ahora

Entre sus hallazgos, podemos destacar que los primeros perros europeos eran muy diversos al principio, y también parecían provenir de dos poblaciones muy distintas; una del Cercano Oriente y otra de Siberia. Lo curioso es que esta diversidad genética canina inicial se perdió, pues no está presente en los perros europeos actuales.

Por supuesto, sabemos que los perros de Europa actuales son muy variados. Pero Bergström explica que “genéticamente se derivan de solo un subconjunto muy estrecho de la diversidad que solía existir”.

¿Cuál es la causa de los cambios?

Los investigadores creen que uno de los factores que influyó en los cambios genéticos que experimentaron los perros fue su contacto con los humanos. Puede que el hecho de que los humanos los domesticaran y los llevaran consigo a diferentes partes del mundo tuviera un efecto significativo en su diversidad.

Lo curioso es que hay casos en los que la historia de los humanos no coinciden con la de los perros. Como ejemplo, el caso de Europa, donde los perros ya eran diversos antes de la Edad de Hielo y de que empezaran a domesticarlos. Parece que la pérdida de su diversidad ocurrió por la extensión de un solo ancestro de perro que terminó por sustituir el resto de otras poblaciones caninas.

Por el momento, no hay evidencia de que esto tenga relación alguna con las poblaciones humanas, pero es un punto pendiente para una próxima investigación.

Ahora bien, este tipo de viajes al pasado resultan de gran utilidad si tomamos en cuenta cuán interesante es la relación entre los humanos y los perros. Descubrir en qué punto exacto inició esta conexión tan profunda y duradera y las razones que dieron lugar a ello es una de las grandes metas de la ciencia.

Referencia:

Origins and genetic legacy of prehistoric dogs. https://science.sciencemag.org/content/370/6516/557/tab-article-info

Artículos Relacionados

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.