¿Independencia o librarse de multas?, es que quizás la interrogante que algunos se están planteando ante la ola de rumores que apuntan que, Apple está trabajando en una alternativa al motor de búsqueda de Google.
Santi Araújo de Genbeta comenta que “Google le estaría pagando a Apple entre 8.000 y 12.000 millones de dólares para ser el buscador por defecto en el iPhone”. Una suma bastante grande, por lo que algunos suponen que podría ser el factor que impide que la empresa de Cupertino se independice.
No obstante, esto parece estar cambiando. El hecho de que la compañía de Montain View esté envuelta en líos legales, acusada de prácticas monopolistas, puede influir en la alianza que mantiene con Google y su motor de búsqueda.
Indicios sobre el posible buscador de Apple
Uno de ellos tiene que ver con el iOS14, la última versión del sistema operativo desarrollada por Apple. Este S.O. incluye una función basada en búsquedas, independiente de Google.
Otro de ellos, es la contratación de John Giannandrea, quien trabajó para Google hasta el 2018 como jefe de inteligencia artificial. Fue empleado por Apple para laborar en un cargo similar, nombrándolo como vicepresidente senior de Aprendizaje Automático e IA. ¿Sospechoso?
Como se puede observar, la compañía de la manzana lo empleó para trabajar prácticamente en lo mismo y en el asistente inteligente Siri. Esta contratación podría ser clave en lo que respecta al desarrollo de su propio motor de búsqueda, después de todo Giannandrea trabajó por ocho años para Google.
Aunado a ello, las ofertas de empleo publicadas por la compañía de Cupertino en meses pasados, solicitando ingenieros especializados en el área para “definir e implementar la arquitectura de la revolucionaria tecnología de búsqueda de Apple”.
Applebot y su recurrente aparición en las páginas web de sus usuarios
Applebot es conocido como un motor de búsqueda en Internet que visita las páginas web de los clientes de Apple, para recolectar información que mejore el rendimiento de Siri y Spotlight.
Sin embargo, esta herramienta “ha aparecido un número ridículo de veces” en los sitios web visitados por sus usuarios. ¿Qué quiere decir esto?, que la empresa está tratando de recabar más información de la necesaria. ¿Para qué?, se especula que podría ser, para usarla en el desarrollo de su nuevo motor de búsqueda, como una alternativa al de Google.
Hasta ahora esta información no ha sido confirmada. Nos toca esperar para ver si hace realidad. De implementarse este proyecto, Apple no la tendrá tan fácil, después de todo Google es el número uno en cuanto a búsquedas se refiere, posición que ha tenido por años, por ser una de las mejores opciones entre los usuarios.