TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos identifican genes asociados a las gravedad de COVID-19 con CRISPR

Por Romina MonteverdeOct 27, 20204 minutos de lectura
coronavirus
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que inició la pandemia, los científicos y médicos han trabajado arduamente para identificar los perfiles más vulnerables al coronavirus. Hasta ahora, se sabe que las personas con obesidad, con otras enfermedades preexistentes y de tercera edad son un blanco fácil. Sin embargo, un nuevo estudio basado en CRISPR ha identificado genes individuales asociados a la gravedad de COVID-19.

Este fue el resultado de una investigación genómica a gran escala realizada por científicos del del Centro del Genoma de Nueva York, la Universidad de Nueva York y la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai.

Tijeras genéticas para identificar impulsores genéticos de enfermedades

A lo largo de la pandemia, hemos notado que incluso personas que no tienen los factores de riesgo identificados hasta ahora para COVID-19 pueden desarrollar síntomas intensos. En vista de ello, los investigadores decidieron determinar si hay algún tipo de influencia genética asociada a la forma en que transcurre la enfermedad en los diferentes pacientes

Para ello, usaron una amplia gama de métodos analíticos y experimentales; entre ellos, edición del genoma (CRISPR), secuenciación unicelular, imágenes confocales y análisis computacionales de la expresión génica y de datos proteómicos.

En el pasado, las tijeras genéticas se habían utilizado para identificar impulsores genéticos de diversas enfermedades en las que los tratamientos fallaban. Tenemos pues, la resistencia a los medicamentos en el melanoma, el fracaso de la inmunoterapia, la metástasis del cáncer de pulmón, la inmunidad innata, los trastornos metabólicos innatos y la distrofia muscular.

Pero en esta oportunidad, la aplicaron para identificar los impulsores de la gravedad de COVID-19, obteniendo resultados muy interesantes. El análisis genómico reveló tanto genes individuales como redes reguladoras de genes en el genoma humano que utiliza el SARS-CoV-2 para mantener la infección en su huésped.

CRISPR reveló redes de genes en el huésped asociados con la resistencia del coronavirus

Los investigadores también usaron datos proteómicos que les revelaron que varios de los genes del huésped interactúan de forma estrecha y directa con las proteínas del coronavirus. Este hallazgo en particular los convenció de su papel tan indispensable en el ciclo de vida del virus dentro del cuerpo humano.

Ahora bien, los investigadores usaron la CRISPR en las células pulmonares humanas para examinar la influencia de ciertos genes sobre la COVID-19. Sin embargo, también tenían interés por determinar si la expresión de dichos genes “nocivos” era más amplia o si se limitaba a estos órganos.

Como es de esperar, el del receptor ACE2, responsable de la unión entre la proteína espiga en la superficie del SARS-CoV-2 y la célula, fue el único que mostró una expresión específica en los pulmones. Los autores indican que el resto de los genes principales asociados a la infección se expresaron no solo en estos, sino en muchos tejidos.

Inhibir ciertos genes con CRISPR puede ayudar a los pacientes con COVID-19

edición de genes con CRISPR, técnica que puede ayudar a pacientes con COVID
Inhibir los genes o redes de genes asociados a la resistencia de COVID-19 constituye una terapia potencial contra la enfermedad.

Lo bueno es que el estudio también arrojó objetivos terapéuticos con potencial de ayudar a sanar la enfermedad. Inhibir los genes y redes de genes de los que se vale el coronavirus para mantenerse en el cuerpo parece una opción prometedora, al menos para los pacientes de mayor riesgo.

Los investigadores aplicaron la técnica CRISPR para desactivar los genes peligrosos. Luego midieron la infección viral en los pacientes con COVID-19, la supresión genética mediante interferencia de ARN o la inhibición de fármacos. Todas estas manipulaciones lograron reducir la infección viral, confirmando así su potencial como alternativa para salvar a enfermos en esta pandemia.

Luego aplicaron CRISPR nuevamente junto con la secuenciación de ARN unicelular (ECCITE-seq) para comprender mejor cómo es que desactivar dichos genes puede ayudar a tratar la COVID-19. El método parece regular de forma positiva las vías de biosíntesis del colesterol y un aumento del colesterol celular.

Por ahora, los investigadores consideran la amlodipina, un medicamento que altera los niveles de colesterol, como un reductor de la letalidad de la COVID-19. Pero aún queda mucho por comprender, incluida la relación entre las vías de síntesis del colesterol y el SARS-CoV-2.

Referencia:

Identification of required host factors for SARS-CoV-2 infection in human cells. https://www.cell.com/cell/pdf/S0092-8674(20)31394-5.pdf

Covid-19 CRISPR

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.