TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook restringe contenido antivacunas en sus redes

Por Milagros MartínezOct 15, 20203 minutos de lectura
Facebook no le gusta contenido antivacunas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde este martes Facebook restringe el contenido antivacunas como nueva medida para mejorar la información que se publica en sus redes.

En su blog, la red social destaca que carecemos de una vacuna aprobada para el COVID-19. Pese a ello, la mejor medida es la prevención. De igual forma, expresa que mantenerse seguro y saludable es lo mejor que se puede hacer hasta ahora, además de cumplir protocolos sanitarios como vacunarse en contra de influenzas.

Es por ello que impulsa este tipo de campañas, para evitar la proliferación de información falsa en su plataforma. Para muestra, el caso QAnon y la medida que prohíbe contenido de odio relacionado con este grupo de activistas en la red. Además de aceptar que la empresa estaba parcializada con respecto al genocidio Nazi conocido como Holocausto.

Facebook restringe el contenido antivacunas

La compañía de Zuckerberg ha dicho que no quiere esta clase de anuncios en su plataforma, que respeta la libertad de expresión, y solo permitirá la difusión de publicaciones que gocen de credibilidad. Para ello trabaja de la mano con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU, para lograr así, identificar este tipo de anuncios engañosos. En el sitio web de Facebook se lee lo siguiente:

“Nuestro objetivo es ayudar a que los mensajes sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas lleguen a un amplio grupo de personas, al tiempo que prohibimos los anuncios con información errónea que podría dañar los esfuerzos de salud pública”.

Por su parte, Aleksandra Kuzmanovic, gerente de redes sociales de la OMS expresa:

“El acceso a información confiable es importante para garantizar la aceptación de vacunas seguras y efectivas. Damos la bienvenida a la actualización de Facebook de sus políticas de anuncios de vacunas para prohibir los anuncios que desalientan a las personas a vacunarse”.

Así pues, con esta nueva medida, la empresa busca informar a su comunidad acerca de la importancia de mantenerse saludables. De alentarnos a vacunarnos y hacer casos omiso a grupos activistas que dicen lo contrario sin tener una buena base que lo justifique. Asimismo, trabaja de la mano con organizaciones del sector salud, no sólo la OMS, sino también con UNICEF para fomentar “las tasas de inmunización”.

De esta forma, el gigante de las redes sociales aporta su granito de arena a la sociedad para combatir la pandemia del COVID-19, la cual nos afecta a todos por igual. Prestando su plataforma para ayudar a mantenernos “saludables y seguros”.

CDC Covid-19 Facebook OMS Unicef

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.