TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Diagnóstico tardío del cáncer de mama masculino puede ser fatal

Por Oriana LinaresOct 15, 20204 minutos de lectura
Hombre musculoso sin camisa frente a fondo negro iluminado con luz cenital mientras sostiene un listón rosado que simboliza el cáncer de mama masculino, para hacer referencia a su diagnóstico tardío y sus consecuencias.
Vía Pxfuel.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cáncer de mama es una patología que puede afectar tanto a mujeres como a hombres. Sin embargo, las primeras son sus principales víctimas, presentando los hombres solo un aproximado 1% de los casos. Sin embargo, a pesar de que son muchos menos, la mortalidad para ellos es más alta que para las mujeres. Este nuevo estudio ha comprobado que ello podría tener que ver con el repetido diagnóstico tardío del cáncer de mama masculino.

El equipo de investigadores compuesto por Taylor D. Ellington, S. Jane Henley, Reda J. Wilson y Jacqueline W. Miller justamente se dedicó a estudiar esta situación y ha identificado una relación clara entre el diagnóstico temprano y una mayor expectativa de vida para los hombres.

La investigación se publicó como parte del Morbidity and Mortality Weekly Report de los CDC (Centers for Disease Control and Prevention). En esta, se reflejó que el 8,7% de los casos de cáncer de mama masculino se diagnosticaban tardíamente, cuando los tumores se habían expandido por el cuerpo.

Aún así, los cánceres de mama masculinos siguen siendo poco frecuentes: según los CDC, aproximadamente 2,300 casos, o el 1% de la carga total de cáncer de mama en los Estados Unidos, ocurren en hombres

Consecuencias del diagnóstico tardío de casos de cáncer de mama masculino

Para poder presentar con seguridad las consecuencias negativas de diagnosticar tardíamente el cáncer de mama masculino, los investigadores del CDC estudiaron los resultados del tratamiento de casi 15 mil hombres entre el 2007 y el 2016.

Su investigación comprobó un porcentaje de supervivencia relativa a un año de un 96,1%, mientras que la extendida a 5 años marcó un 84,7%. Sin embargo, en este rango de tiempo, los porcentajes subieron a 98,7% cuando se habló de diagnostico temprano. Por otro lado, solo sobrevivió 5 años el 25,9% de los que tuvieron un diagnóstico tardío.

Minorías en mayor riesgo

Por su parte, su investigación también reveló que los hombres pertenecientes a minorías sociales y raciales tenían una posibilidad mayor de tener un diagnóstico tardío. Por ejemplo, los hombres de color tenían un 12% de incidencia, comparada con el 8% de los caucásicos y el 7% de los hispanos. Igualmente, los investigadores destacaron como un punto de estudio posterior que las mujeres transgénero, es decir individuos que pasaron del género masculino al femenino, podrían también estar en particular riesgo.

¿Cómo cambiar esto?

En la actualidad, este problema se da debido a que, a diferencia de las mujeres, los hombres no suelen estar atentos a esta posibilidad ni se realizan chequeos regulares. Del mismo modo, los médicos de cabecera de los hombres tampoco están a atentos a los posibles indicadores tempranos del cáncer de mama.

Por lo que, para evitar las consecuencias fatales del diagnóstico tardío del cáncer de mama masculino, es necesario que tanto los pacientes como los doctores implementen nuevas prácticas.

Por ejemplo, los hombres podrían estar atentos a los síntomas comunes. Entre ellos, tenemos la aparición repentina de bultos indoloros, el engrosamiento del tejido mamario, la manifestación de irregularidades en la piel como arrugas, hoyuelos o enrojecimientos y, finalmente, la secreción de líquidos por el pezón.

Del otro lado, los doctores podrían no solo preguntar por estos síntomas en las consultas. de hecho, también podrían mantenerse al tanto del historial familiar de salud del paciente. Si hubo mujeres con cáncer de mama, los hombres de la familia también son propensos a tenerlo. Asimismo, la aparición de los genes BRCA1 y BRCA2 también es un indicador de riesgo. Por lo que su monitoreo debería ser parte de la nueva rutina de los médicos.

Como vemos, detectados de forma temprana, el cáncer de mama masculino tiene un porcentaje de supervivencia de casi el 99%. Por lo que, es vital que se hagan esfuerzos por mejorar los sistemas actuales de detección. Todo de forma que se puedan identificar antes de que se esparzan por el organismo.

Referencia:

Breast Cancer Survival Among Males by Race, Ethnicity, Age, Geographic Region, and Stage — United States, 2007–2016: http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6941a2

cancer Cáncer de mama masculino Diagnóstico tardío Mestástasis

Artículos Relacionados

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Descubren defensas genéticas que permiten a las tortugas gigantes vivir libres de cáncer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.