TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Un detector de mentiras ineficiente podría crear mejores mentirosos?

Por Oriana LinaresOct 15, 20204 minutos de lectura
Sombra con nariz alargada al estilo de Pinocho apunta con ella hacia hombre en traje y lentes que se señala si mismo con expresión de sorpresa, haciendo referencia a un detector de mentiras ineficiente.
Vía iStock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, existen variados métodos de investigación a través de los cuales resolver crímenes. Pero, hasta la fecha, uno de los que sigue siendo una fuente constante de información valiosa tiene que ver con las entrevistas e interrogatorios. Ser capaces de detectar a los mentirosos en esta etapa puede ser crucial para la resolución de un caso. Sin embargo, cuando nos topamos con que los detectores de mentiras no efectivos al nivel que creíamos, los problemas inician.

El estudio llevado a cabo por Cody Normitta Porter, Rachel Taylor y Giacomo Salvanelli analiza justamente uno de estos procesos que toma como base la técnica Model Statement. Según lo descubierto por el trío de investigadores esta podría ser ineficiente y no ser verdaderamente apta como ayuda del detector de mentiras.

Los resultados que respaldan lo declarado por los científicos de la Universidad de Portsmouth se publicaron en Journal of Investigative Psychology and Offender Profiling recientemente. En esta, se refleja cómo la técnica utilizada tanto por países como Estados Unidos e Inglaterra podría en realidad no ser la mejor alternativa para combatir el crimen. Sobre todo cuando el método usado para combatir las mentiras, termina ayudando a los mentirosos a perfeccionarlas.

Model Statement ¿Un detector de mentiras ineficiente?

El Model Statement es, en realidad, una técnica muy sencilla que incluye protocolos de entrevista específicos con los que se alienta al entrevistado a “contar más”. Esta se trabaja bajo la premisa de que, con declaraciones más largas, será posible distingir con más facilidad los signos que separan a la mentira de la verdad.

Esta técnica se inició en el Reino Unido, pero actualmente también es aplicada por organismos como el FBI. Igualmente, en el 2019 en Rusia se hizo una investigación sobre su efectividad en otras culturas distintas a la británica y estadounidense. Sus resultados publicados en Psychology in Russia: State of the Art reflejaron que el sistema funcionó tanto en rusos como un surcoreanos –y particularmente más en estos últimos–.

No obstante, los datos que se han obtenido en este 2020 han demostrado que se podría estar eliminando un sesgo al alimentar otro. Por lo que, al final, diferenciar a los mentirosos de quienes dicen la verdad no se hace más fácil.

¿Creando mejores mentirosos?

De hecho, por lo que parece estos detectores de mentiras ineficientes como el Model Statement podrían estar colaborando para pulir las habilidades de los mentirosos. Por un lado, las instrucciones de la entrevista los alientan a hablar más. Lo que hace que las declaraciones falsas lleguen a tener las mismas longitudes que las de una persona que dice la verdad. Un detalle que, con anterioridad, podía utilizarse como indicador de la veracidad de una declaración.

Ahora, al igualar las longitudes de los “discursos” solo queda observar las señales que diferencian a la información falsa de la verdadera. No obstante, también se alienta a los que dicen la verdad a hablar incluso más. Por lo que se aumenta el riesgo de que estos den información inexacta o de la que no están seguros.

Mentirosos con rasgos psicopáticos podrían fácilmente aprovechar este “ruido” creado por la nueva información inexacta para ocultar sus propias mentiras. De hecho, ni siquiera sería necesario que tuvieran esta característica, pero, debido a su facilidad natural para mentir, probablemente serían unos de los más beneficiados.

“En mi opinión, es peligroso que la declaración modelo se utilice en la práctica ahora porque hay muchas fuentes que muestran que, si bien la técnica de la declaración modelo apoya los que dicen la verdad para decir más, también ayuda a los mentirosos a hacer lo mismo. El resultado es que se vuelve imposible distinguir entre alguien que dice la verdad y alguien que está mintiendo”, concluyó Porter.

Referencia:

A critical analysis of the Model Statement literature: Should this tool be used in practice? https://doi.org/10.1002/jip.1563

Using the model statement technique as a lie detection tool: a cross-cultural comparison: https://doi.org/10.11621/pir.2019.0202

Detector de mentiras Detectores de mentiras Investigación policial Mentir Model Statement

Artículos Relacionados

Este detector de mentiras puede leer músculos faciales que ni siquiera sabes que estás usando

Doble discurso: ¿es una herramienta de persuasión o solo otra forma de mentir?

Mentirles a los niños puede hacerlos más propensos a mentir en su adultez

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.