Este 13 de octubre, el CEO de Apple, Tim Cook presentó un revolucionario iPhone 12, dispositivo único en el mercado dotado de nuevas tecnologías.
Sin embargo, tal parece que no todo es como lo pintan. Un factor que entra en juego aquí, es la tecnología 5G. Tan polémica como asombrosa.
Antes del lanzamiento oficial del iPhone 12 se había especulado sobre su inclusión en los nuevos dispositivos. Algunos se preguntaban si era una buena inversión adquirirlos, ya que Estados Unidos no está en capacidad garantizar dicho servicio. Carece de antenas que faciliten este tipo de conexiones.
No obstante, Apple presentó estos equipos como lo último en tecnología, capaces de bajar paquetes de internet a una velocidad de 4 Gigabytes por segundo, ostentándose de decir, que son «súper mega rápidos».
Entonces, ¿qué sucede con Apple y el 5G?
Jeremy Horwitz presenta un análisis para VentureBeat, en el cual señala que la implementación de esta tecnología es motivo de polémica, y que Apple podría vender un dispositivo móvil bajo la falsa promesa de establecer conexiones 5G. Aun cuando está consciente de que no se puede, pues, se estima que la calidad de este servicio se vea reflejada en un par de años, es decir para el 2022.
Asimismo, agrega que las mismas operadoras han hecho del 5G una “historia confusa”. En mensajes publicitarios promocionan una red, a la cual no logra conectarse ni el 50% de su clientela. Verizon es un digno ejemplo de ello.
Horwitz comenta que a pesar de que estos smartphones no logren conectarse a la red 5G, seguirá siendo de gran atractivo para el público. Después de todo, es Apple, la empresa de los dos billones de dólares. Una empresa que apuesta por el cambio, por confiar en la calidad de sus productos y la fidelidad de sus usuarios.
¿Estrategia de marketing o innovación tecnológica?
Otro punto bastante interesante es la presentación del HomePod, este inició en el mercado con un precio relativamente alto, rondaba los 399 dólares. Algo no muy bien visto por los usuarios, que al parecer, en su mayoría lo veían como un producto no tan llamativo y a ese precio menos.
Sin embargo, en el evento “Hi, Speep”, Apple presentó un renovado HomePod en una presentación más pequeña. De ahí la palabra “Mini”. La empresa de la manzana lo mostró cómo un dispositivo capaz de mantener a la familia unida, aún si salir de casa. Con la capacidad de conectarse a cualquier producto Apple, enviar mensajes, contestar llamadas, cerrar puertas, apagar luces, es decir, facilitar muchas de las tareas que hacemos en el hogar. Todo ello por un precio de 99 dólares.
Pero, ¿Qué sucede con este altavoz?, pasa que su predecesor no ha tenido mucho éxito en el mercado. El nuevo HomePod Mini es una apuesta de Apple, posiblemente para recuperar lo invertido en su versión anterior, del cual se especula dejó muy poca ganancias.
Con todo esto podemos notar que Apple a pesar de los contra, se arriesga. Decidió invertir en una tecnología 5G que aún no se puede usar por completo, y ha apostado por unos renovados altavoces que incluyen el sistema inteligente Siri, el cual puede convertirse en un gran atractivo para los usuarios.