TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Rusia podría abstenerse de participar en nuevo proyecto de exploración lunar

Por Romina MonteverdeOct 12, 20203 minutos de lectura
imagen de la luna
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante varias décadas, Rusia destacó por sus iniciativas de exploración espacial, omitiendo incluso a un gigante como los Estados Unidos. Sin embargo, los papeles se han invertido, y un nuevo anuncio parece marcar el fin de la nación en su participación en esta proeza científica.

Este lunes, un funcionario ruso dijo que es poco probable que Rusia haga presencia en la estación en órbita lunar planeada por los Estados Unidos, precisamente por la amplia participación del país americano en el proyecto. Y esto podría significa el fin de la cooperación cercana que ha estimulado la Estación Espacial Internacional (ISS) durante las últimas dos décadas.

Plataforma Orbital Lunar Gateway

Cabe destacar que, desde el 2000, la ISS constituye un nexo con enormes contribuciones a las ásperas relaciones entre ambos países, con Roscosmos y la NASA trabajando de manera conjunta. La simple imagen de astronautas estadounidenses usando cohetes rusos desde 2011 es una clara evidencia de ello.

Pero la ISS probablemente culmine en 2030, y ya tiene sucesora. Como muchos saben, Estados Unidos ha decidido retomar metas abandonadas, y la NASA ha lanzado un programa de exploración lunar de manera un tanto deliberada, sin consultar con sus antiguos socios.

La Plataforma Orbital Lunar Gateway surge como una iniciativa de Donald Trump para volver a llevar a los Estados Unidos a la luna en el año 2024, un proyecto que no se retoma desde 1972. Esto para llevar a cabo la misión espacial Artemis, pautada para dicho año.

Según lo planteado por la NASA, el proyecto no se centra únicamente en EE.UU., sino que constituye las bases para una nueva colaboración internacional. Por ello busca involucrar a otros países además de Canadá, Japón e Italia.

La ISS era un “proyecto internacional verdadero”

Sin embargo, Rusia no muestra muchos ánimos de participar en esta ocasión. En su intervención durante el 71 ° Congreso Astronáutico Internacional (IAC, por sus siglas en inglés), Dmitry Rogozin, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos habló el proyecto previo: la ISS. Se refirió a este como “un proyecto verdaderamente internacional”, aunque fue construida por rusos y estadounidenses, quienes lo han mantenido durante dos décadas.

Rogozin contrastó el nuevo proyecto con el anterior alegando que las condiciones son muy diferentes. Para su país, la nueva estación propuesta, Gateway, “está demasiado centrada en Estados Unidos, por así decirlo”. En vista de ello, es probable que Rusia “se abstenga de participar en ella a gran escala”.

A pesar de ello, Rogozin no descarta por completo la posibilidad de una colaboración futura, como la posibilidad de que las naves rusas atraquen en la nueva estación. “Un vuelo a la Luna está asociado con un alto riesgo… es por eso que necesitamos tener al menos dos sistemas de transporte”, dijo.

El año 2020 quedará en el recuerdo de todos los que los vivimos, y será un año difícil de estudiar en la clase de historia para los niños en el futuro. Y, sin lugar a dudas, las diferencias entre ambas naciones figurará en ella.

Referencia:

Rusia desdeña el proyecto estadounidense de estación lunar. https://www.france24.com/es/20201012-rusia-desde%C3%B1a-el-proyecto-estadounidense-de-estaci%C3%B3n-lunar

Artemis ISS Lunar Gateway rusia

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.