TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

Ago 18, 2022

No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

Ago 18, 2022

Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

Ago 18, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022

    Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

    Ago 18, 2022

    Hombres homosexuales enfrentan múltiples obstáculos a la hora de tener hijos biológicos

    Ago 18, 2022

    Bañarse cuando hay una tormenta eléctrica es muy mala idea. Te contamos por qué no debes hacerlo

    Ago 18, 2022

    Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Altas dosis de este antiviral contra la influenza podría funcionar contra el coronavirus

Por Romina MonteverdeOct 9, 20203 minutos de lectura
imagen de coronavirus
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo está a la expectativa de una vacuna segura y eficaz contra la COVID-19, protagonista de la pandemia actual. Mientras que buena parte de las investigaciones actuales también se han enfocado a la búsqueda de un tratamiento eficaz para salvar a los enfermos.

Los virólogos del Instituto KU Leuven Rega han estado trabajando en ambas líneas, y para ello han utilizado los hámsteres. Estos pequeños roedores se enferman como los humanos, y en esta enfermedad en particular, desarrollan síntomas graves, lo que los hace un modelo ejemplar para estudiar los casos críticos.

Recientemente utilizaron este modelo animal para examinar y comparar el efecto de la hidroxicloroquina, medicamento base contra la malaria, y el favipiravir, un fármaco antiviral de amplio espectro, como tratamiento contra la COVID-19.

Hidroxicloroquina versus favipiravir

Los investigadores escogieron algunos hámsteres y les administraron hidroxicloroquina o favipiravir, siendo este último de especial interés. El antiviral se usa mucho en Japón para tratar la influenza durante cuatro a cinco días. En este estudio usaron varias dosis del medicamento

El equipo infectó a los hámsteres de dos formas diferentes: insertando una dosis alta del coronavirus directamente en la nariz (infección directa), o colocando un hámster sano dentro de una jaula con un hámster infectado (exposición).

El tratamiento en cuestión, ya fuera hidroxicloroquina o favipiravir, inició una hora antes de la infección directa, o un día antes de la exposición al hámster infectado. Luego midieron la cantidad de virus presente en los animales cuatro días después de la infección directa o la exposición.

Como era de esperar a estas alturas, el tratamiento con hidroxicloroquina no tuvo ningún impacto sobre los animales enfermos: los niveles del coronavirus no disminuyeron, por lo que los hámsteres siguieron siendo infecciosos.

Altas dosis de favipiravir contra la COVID-19

investigador sosteniendo un hámster
El favipiravir podría usarse tanto como tratamiento como opción profiláctica contra el coronavirus. Foto: Layla Aerts.

Sin embargo, una dosis alta de favipiravir tuvo un efecto potente, lo cual destaca entre los hallazgos. Al examinar a los hámsteres a los pocos días de la infección, los virólogos apenas detectaron partículas virales infecciosas en los animales infectados vía intranasal.

De manera similar, los hámsteres expuestos a un compañero infectado que recibieron la dosis alta del antiviral no desarrollaron una infección evidente. Pero aquellos que no había recibido el favipiravir sí se infectaron después de haber compartido la jaula con otro animal infectado.

Lo que llama la atención es que una dosis más baja del fármaco no arrojó resultados tan positivos como la alta. Los investigadores creen que esta es la razón por la que estudios previos no encontraron eficacia del antiviral contra la nueva infección.

Optimismo y cautela frente al medicamento

“La dosis alta es lo que marca la diferencia”, dice el profesor Leen Delang, autor del estudio. “Es importante saberlo, porque ya se han establecido varios ensayos clínicos para probar el favipiravir en humanos”.

La mejor parte del hallazgo es que el medicamento puede utilizarse con fines profilácticos, es decir, para prevenir la infección, lo cual sería muy útil en esta pandemia. Pero por el momento, los resultados son interpretados con optimismo, pero más aún, con cautela.

La cautela viene precisamente por la mala experiencia con la hidroxicloroquina. Así que además de proponer un nuevo medicamento potencial contra la COVID-19, el estudio recuerda que el uso de la hidroxicloroquina sigue contraindicado para este enfermedad.

Referencias:

Favipiravir at high doses has potent antiviral activity in SARS-CoV-2−infected hamsters, whereas hydroxychloroquine lacks activity. https://www.pnas.org/content/early/2020/10/08/2014441117

Hydroxychloroquine does not counter SARS-CoV-2 in hamsters, but a high dose of favipiravir does. https://nieuws.kuleuven.be/en/content/2020/hydroxychloroquine-does-not-counter-sars-cov-2-in-hamsters-but-a-high-dose-of-favipiravir-does

Antiviral Covid-19 Favipiravir Hidroxicloroquina

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.