TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Twitter trae Birdwatch para abordar el problema de las fake news

Por Doriann MarquezOct 5, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las fakes news representan un verdadero problema que debemos enfrentar dentro de las redes sociales, en donde resulta sumamente sencillo hacerlas correr. Sin embargo, el impacto que suelen provocar es importante y resulta muy complicado deshacerlo luego de que millones de personas hayan recibido el bulo. Twitter es una de las redes sociales en donde más ocurre y por ello, se encuentra probando una nueva herramienta para combatir las fake news.

Se trata de Birdwatch, un nuevo apartado que probablemente será agregado a la aplicación y que nos permitirá poner en alerta cualquier noticia a fin de que los mismos usuarios agreguen sus impresiones y determinen si se trata de una noticia falsa.

Twitter vs las fake news

New Twitter feature?

‘Birdwatch’?! 🐦

Any guesses what it does? pic.twitter.com/1vmpZdTKLi

— Matt Navarra (@MattNavarra) September 30, 2020

Matt Navarra a través de su cuenta de Twitter desde el 30 de septiembre se encuentra comentando los avances de esta característica con algunas capturas. La idea principal de esta función es prácticamente poner en observación los tweets marcados por los usuarios, con la posibilidad de agregar notas que nos permitan ampliar la información o conocer las razones por la que podría tratarse de una noticia falsa.

Para lograrlo, Twitter agregará un icono de un par de binoculares que al tocarlo, hará que el tweet en cuestión pase a la fase de moderación.

MORE INFO about Twitter’s ‘Birdwatch’ feature spotted.

Looks like it allows you to attach notes to a tweet.

May allow you to create public and private notes. pic.twitter.com/GNGEg2AmwT

— Matt Navarra (@MattNavarra) October 1, 2020

Si bien hasta el momento no existe seguridad de que efectivamente la característica será implementada y difundida en todo el mundo, se trata de un excelente mecanismo para comenzar a combatir las fake news con una herramienta nativa. Aunque la compañía no ha dado mucha información al respecto, han manifestado que adicionalmente se encuentran explorando otras maneras de abordar el problema de las fake news, lo que nos habla de que Birdwatch probablemente no sea el único esfuerzo o prueba para cubrir este problema.

Hasta el momento se sigue probando Birdwatch y esperemos que sea liberado para verificar su efectividad de primera mano, considerando que, las decisiones sobre si alguna noticia es falsa o no, permanecerá en manos de los usuarios.

Artículos Relacionados

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.