TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Wernher von Braun, el nazi que llevó a los estadounidenses a la Luna

Por Andrea SaldeñoOct 3, 20205 minutos de lectura
Wernher von Braun
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En plena carrera espacial era bastante obvio que los estadounidenses necesitaban ayuda. Los soviéticos habían lanzado el primer satélite, enviado al primer individuo al espacio y Estados Unidos seguía sin siquiera pisarles los talones, hasta que decidieron crear la NASA para tratar de alcanzarlos. Sin embargo, lo cierto era que estaban desesperados, lo suficiente como para trabajar con un nazi en su proyecto de viaje a la Luna.

Wernher von Braun era un científico alemán que, desde siempre, se había interesado por los viajes al espacio y la cohetería. Desde temprana edad estudió física y matemática para comprender más esta área, además de hacer sus propios experimentos lanzando cohetes primitivos en depósitos abandonados en los suburbios de Berlín.

Su pasión por esta ciencia llamó la atención del ejército en 1932, así que a sus 20 años se convirtió en el principal especialista civil en la estación de cohetes Kummersdorf. Tan solo dos años después, su equipo había disparado dos cohetes que utilizaban motores de combustible líquido, tecnología que se convirtió en la base de los vuelos espaciales de la actualidad.

Wernher von Braun posando junto a integrantes del Ejército Alemán
Wernher von Braun posando junto a integrantes del Ejército Alemán

En 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial y el equipo de Wernher se mantuvo trabajando para producir cada vez más armas militares. El 3 de octubre de 1942 lanzaron con éxito el misil A-4, el cual se convirtió en el primer cohete en el primer objeto hecho por el hombre en llegar al espacio, realizando un vuelo suborbital a más de 90 kilómetros de la atmósfera, cosa que atrajo la atención de personas que querían obtener ese poder.

Uno de ellos fue, naturalmente, Hitler, quien comenzó a producir estos cohetes en masa para utilizarlos en la guerra. Otro de ellos fue Heinrich Himmler, de la Schutzstaffel (SS), que encarceló a Wernher para apoderarse del programa, aunque no lo logró.

En este sentido, los misiles A-4 se lanzaron sobre Londres y se decía que eran tan rápidos que las víctimas no los escuchaban hasta después del impacto. La propaganda nazi decidió cambiarles el nombre por V-2, ‘Vengeance Weapon Two’ (‘Arma de venganza dos’, en español), pues se lanzaron a modo de venganza por los bombardeos a ciudades alemanas.

A pesar de esta tecnología de punta, la verdad es que el V-2 no le brindó mucha ventaja al ejército alemán, pues poco después el país perdió la guerra. En vista de esto, Wernher se vio obligado a escapar y terminó rindiéndose ante los estadounidenses.

Una nueva vida como héroe

Wernher von Braun junto a John F. Kennedy
Wernher von Braun junto a John F. Kennedy

Wernher, junto con aproximadamente 120 científicos alemanes, fueron llevados a Estados Unidos para participar en un proyecto secreto llamado Operación Paperclip, en el cual estos ayudarían a desarrollar tecnología militar para estar listos para el enfrentamiento que estaba por venir. A Wernher no se le condenó por su trabajo con los alemanes, sino que se le dio una nueva vida, al estilo borrón y cuenta nueva.

Muchos dicen que el científico alemán fue una víctima más del nazismo alemán, pues hay investigaciones como la de Michael Neufeld, ex presidente del departamento de historia espacial del Museo Nacional del Aire y del Espacio del Smithsonian, que expresa en su libro ‘on Braun: Dreamer of Space, Engineer of War’ que hubiera sido muy difícil para el científico quejarse de sus condiciones laborales estando en el ejército alemán. Sin embargo, no lo excusa del todo, pues asegura que Wernher estaba poco interesado en algo más allá de su carrera, por lo que las ideologías nazis no eran de su incumbencia.

Por otro lado, investigadores como Wayne Biddle, un periodista ganador del premio Pulitzer y autor de ‘Dark Side of the Moon’, condena a Wernher como un criminal que escapó de la justicia solo gracias a la intervención desesperada de los estadounidenses, quienes querían rebasar a los soviéticos en la carrera espacial.

Sea de una forma o de otra, la verdad es que Wernher caló dentro de Estados Unidos y su carrera no hizo más que despegar. En 1953 su equipo desarrolló el Redstone, el primer misil balístico de Estados Unidos que era capaz de lanzar una ojiva nuclear a más de 400 kilómetros hacia abajo. Posteriormente, desarrollaron una nueva versión del Redstone, el Júpiter-C, encargado en 1958 de lanzar el Explorer 1, el primer satélite del país.

Wernher se convirtió en director del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA y desarrolló proyectos como el cohete Saturno V, que fue los programas Apolo y Skylab, llevando a los primeros humanos a la Luna.

Se presentó en un especial de Disney titulado ‘El hombre y la luna’ en 1955 como director de desarrollo de la Agencia de Misiles Balísticos del Ejército de Estados Unidos explicando cómo lograría llevar al hombre a la Luna . Su rostro apareció en la ilustración de una portada del TIME en 1958, en la cual se aprecia heroico frente a un misil en despegue.

A Estados Unidos pareció no importarle el hecho de que los más de 3000 misiles con el diseño de Wernher que fueron enviados a Gran Bretaña mataron a aproximadamente 5000 personas, o que más de 20000 prisioneros de los campos de concentración fallecieron ensamblando armas diseñadas por él.

Ya sea que fue obligado a participar en los planes nazis o no, lo cierto es que este personaje hizo su camino en la historia y fue tratado como un héroe, tanto en Alemania como en Estados Unidos. Hoy en día no podemos saber a ciencia cierta lo que pensaba Wernher, por lo que la duda acerca de si en algún momento se arrepintió de sus actos quedará en nosotros para siempre.

Alemania Apolo 11 Ciencia Estados Unidos historia NASA Nazi Nazis perfiles Viajes a la Luna

Artículos Relacionados

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.