TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter quiere reivindicarse corrigiendo presunto fallo racista en su app

Por Milagros MartínezOct 2, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter ha dado a conocer que está trabajando en una nueva herramienta que permitirá corregir el fallo presentado en su plataforma, en la que se antepone a una persona de piel clara por encima de la negra.

Esto se origina tras la fuerte ola de críticas recibidas el pasado mes de septiembre cuando un usuario al intentar enviar un capture de la conversación que mantenía a través de la plataforma zoom notó que la aplicación no consideraba a la persona de color en su recorte.

Dicha situación se esparció como pólvora por la red social, y muchas personas pudieron comprobar por su propia mano que efectivamente la app tiene esta particularidad racista.

A lo que Twitter respondió con una disculpa y expresó que esta había sido probada antes de su lanzamiento, pero que se comprometía a realizar las pruebas pertinentes hasta hallar al por qué del fallo. Y, efectivamente así fue, encontró errores en su algoritmo y ahora quiere corregirlos. Dantley Davis, director de diseño de la red social, expresó:

 Si bien nuestros análisis hasta la fecha no han mostrado prejuicios raciales o de género, reconocemos que la forma en que recortamos automáticamente las fotos significa que existe un potencial de daño.

El sistema de recorte de imágenes se basa en la prominencia, que predice dónde las personas pueden mirar primero. Para nuestro análisis de sesgo inicial, probamos la preferencia por pares entre dos grupos demográficos (blanco-negro, blanco-indio, blanco-asiático y hombre-mujer).En cada ensayo, combinamos dos caras en la misma imagen, con su orden aleatorio, luego calculamos el mapa de prominencia sobre la imagen combinada. Luego, ubicamos el máximo del mapa de prominencia y registramos en qué categoría demográfica se detenía. Repetimos esto 200 veces para cada par de categorías demográficas y evaluamos la frecuencia de preferir una sobre la otra.

De esta manera queda en evidencia que la red social está buscando las maneras de reivindicarse con sus usuarios, no quiere que este fallo sea motivo de protestas, y mucho menos que se vincule a racismo, pues, en lo que va de año se han registrado muchas en Estados Unidos.

Racismo Redes Sociales Twitter

Artículos Relacionados

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

¿Mientes sobre tu edad para usar Instagram? La compañía está tomando medidas fuertes contra los usuarios jóvenes que hacen eso

Twitter Notes: la próxima característica de Twitter que llevará a la plataforma a expandirse al contenido de formato largo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.