TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden las tarántulas ver a color? Esto dice la ciencia

Por Romina MonteverdeSep 29, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se habla de tarántulas, muchos sentirán miedo, mientras que otros se inclinarán más hacia la admiración. Son las arañas más grandes de la familia Lycosidae, y aunque la mayoría las ha visto de color marrón y negro, estas también pueden exhibir tonos menos fúnebres, como azul, verde, púrpura y rojo.

A pesar de ello, son animales crepusculares, lo que hace que su amplia paleta de colores sea difícil de apreciar, al menos para los humanos. Pero los investigadores tampoco tenían claro si ellas mismas son conscientes de sus propios patrones de colores en condiciones como el crepúsculo, donde son más activas.

Lo bueno es que un nuevo estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B parece avanzar en la comprensión de este tema. Los hallazgos sugieren que las tarántulas pueden ver bien los colores durante el día, y más interesante aún, puede que, al menos el verde y el azul, cumplan alguna función en su vida.

Las tarántulas sí pueden ver colores

A plena luz del día, un humano con una visión relativamente normal puede distinguir fácilmente los colores de otros humanos y de otros entes en su entorno. Pero en la oscuridad, esta capacidad se reduce significativamente.

No ocurre lo mismo en algunos animales como lagartijas, polillas y murciélagos, que tienen una visión desarrollada para distinguir colores incluso en condiciones de completa oscuridad.

Los investigadores estaban interesados en determinar si las tarántulas entran en este equipo. Siguiendo este objetivo, examinaron fotos de 37 géneros de tarántulas de todo el mundo, midiendo el espectro de colores y anotando rasgos de comportamiento específicos. Adicionalmente, hicieron una revisión cuidadosa de su historia evolutiva.

Una proteína llamada opsina les permite ver a color

El estudio reveló que las tarántulas tienen muchos tipos de genes de opsina, proteínas sensibles a la luz que se encuentran en las células fotorreceptoras, y que ayudan a los animales a ver los colores.

La mayoría de los géneros estudiados tienen una variedad de opsinas, sobre todo en las que son activas durante el día, como las arañas pavo real danzantes. Esto quiere decir que las tarántulas sí son capaces de detectar los colores.

“A pesar de sus tendencias crepusculares, las tarántulas expresan una diversidad considerable de genes de opsina, un hallazgo que contradice el consenso actual de que las tarántulas tienen una visión deficiente del color debido a la baja diversidad de opsinas” , escriben los autores en su artículo.

¿Cumple el color alguna función en la vida de las tarántulas?

Otra inquietud abordada en este estudio fue la posibilidad de que la presencia de colores tan llamativos como el azul y el verde tuviera algún tipo de relación con comportamientos de las arañas.

Los investigadores consideraron comportamientos como: la estridulación, que consiste en frotar las piezas bucales para hacer un ruido que ahuyenta a los depredadores; la urticación, que les permite usar sus pelos como armas; y el arborismo que, como sugiere su nombre, consiste en vivir en los árboles.

Los dos primeros fueron de especial interés por tratarse de comportamientos asociados a la supervivencia. Una de las hipótesis planteaba que las arañas con colores azules o verdes quizás podrían defenderse mejor que las que no los tienen. Sin embargo, no encontraron evidencia de que la estridulación y las cerdas urticantes se relacionaran de alguna forma con estos colores.

El color verde puede funcionar como camuflaje

Aún así, descubrieron que el color verde probablemente sí juega un papel en su supervivencia. Los investigadores creen que este color puede ayudar a las arañas a evitar ser vistas, un comportamiento conocido como cripsis.

Los autores señalan que la coloración verde probablemente podría haber evolucionado unas ocho veces, mientras que la coloración azul encaja más como una “condición ancestral que parece perderse con más frecuencia” comparada con su adquisición. Esto sugiere que hay una cierta necesidad por el verde.

“La evolución de la coloración verde parece depender de la presencia de arboricultura, lo que sugiere que probablemente se originó y funciona en la cripsis a través de la coincidencia de sustrato entre las hojas”.

El problema es que esta explicación no aplica para las tarántulas de color azul metálico, que quizás utilizan este color para escoger a su pareja. Por el momento, el papel del azul no está claro.

Referencia:

The evolution of coloration and opsins in tarantulas. https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2020.1688

Arañas Color Tarántulas

Artículos Relacionados

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.