Los métodos para abordar y tratar los distintos tipos de cáncer que se presentan en el organismo se han ido puliendo con los años. No obstante, ninguno es todavía una solución infalible.
Por este motivo, se siguen haciendo esfuerzos por desarrollar nuevas tecnologías y herramientas que ayuden en la lucha contra el cáncer. En esta oportunidad, una de las que más recientemente ha llamado la atención del mundo ha sido presentada en The Journal of Urology.
La revista científica oficial de la Asociación Americana de Urología (AUA, por sus siglas en inglés) retrató en sus páginas la investigación y los resultados de los científicos de la Universidad de California. En esta, se trató la utilidad de un nuevo método conocido como crioablación de hemiglándula en el combate contra el cáncer de próstata y su supresión en el tiempo.
¿Qué es la crioablación de hemiglándula?
Antes de continuar con las acciones llevadas a cabo en el estudio y los resultados obtenidos, resulta necesario detenernos un momento a entender cómo funciona la crioablación de hemiglándula. Este básicamente se trata de un nuevo tratamiento que congela los tejidos de la próstata afectados por las células cancerígenas.
Para poder llevar esto a cabo los investigadores se basan en un avanzado sistema de fusión de ultrasonido y de resonancia magnética. Con este, se puede apuntar con precisión las agujas llenas de gas argón a los tejidos comprometidos. Luego de que este se libera, las bajas temperaturas que se logran con el gas “matan” el cáncer y los tejidos circundantes, evitando así que este tenga oportunidad de expandirse.
Un tratamiento altamente efectivo para casos graves
La radicalidad de la acción de la crioablación de hemiglándula hace de esta una perfecta candidata para lidiar con los tipos de cáncer más agresivos. Por este motivo, las pruebas de esta se realizaron en 61 hombres con cáncer de próstata unilareral de grado 2 o superior.
La investigación tuvo una duración de 18 meses durante la cual los pacientes se sometieron al procedimiento de crioablación de hemiglándula y luego fueron monitoreados para identificar los efectos de esta en el organismo y la proyección del cáncer.
Después de los primeros 6 meses, los 61 individuos se presentaron para sus primeras pruebas para determinar si el cáncer había regresado. De estos, 50 hombres (el 82% de la muestra) no presentaron ningún signo de tener células cancerígenas activas en su sistema.
Luego de esta primera gran prueba, se dejó pasar el tiempo y se realizó una segunda gran revisión a los 18 meses. Para esta oportunidad, solo se evaluó a 27 hombres de los originales 61. Acá, 22 individuos se mostraron libres por completo de cualquier indicio de cáncer en su sistema. Nuevamente, este número correspondió a un 82% de la muestra.
Como un caso particular, en este último seguimiento 1 de los 27 hombres mostró un nuevo foco de cáncer en la próstata contralateral. Sin embargo, durante el proyecto ninguno de los pacientes tratados murió de cáncer ni desarrollo metástasis. Por lo que la crioablación de hemiglándula proyecta resultados altamente prometedores para el futuro.
La crioablación de hemiglándula en el futuro
En la actualidad, la FDA ya ha aprobado a la crioablación de hemiglándula como un tratamiento contra el cáncer de próstata. Por lo tanto, este ya se trata de un método totalmente válido que se puede utilizar en clínicas y hospitales. Sin embargo, al ser la cirugía la opción más común, aún no se ha convertido en la opción más solicitada. Ahora, los resultados de este estudio podrían cambiar eso.
Los altos porcentajes de éxito de la crioablación de hemiglándula ahora la presentan no solo como la alternativa menos invasiva para tratar el cáncer de próstata, sino también como una de las más efectivas en general. Por lo que, los hombres podrían tener una opción altamente eficiente que además requiere de un procedimiento mucho menos engorroso que una cirugía.
Al final, el éxito de este tratamiento fue corroborado gracias a las biopsias de seguimiento que se realizaron durante el experimento. Por este motivo, los investigadores recalcaron el gran valor de estas en la lucha contra el cáncer de próstata y sus otras variedades. Ya que esta se trata del punto de partida que puede ofrecer a los doctores la información que necesitan para poder continuar desarrollando y aplicando los tratamientos que generen los mejores resultados.
Referencia:
Hemigland Cryoablation of Clinically Significant Prostate Cancer: Intermediate-Term Followup via Magnetic Resonance Imaging Guided Biopsy: https://doi.org/10.1097/JU.0000000000001133