TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El desierto del Sahara podría llegar a ser verde en algún momento?

Por Romina MonteverdeSep 28, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, el Sahara es conocido como el desierto caliente más grande del mundo: un lugar prácticamente inhóspito a pesar de contar con un territorio casi equivalente al de países como China.

Y aunque sea difícil de creer, el Sahara no siempre ha tenido un clima hostil. En algún momento después de que terminara la última edad de hielo, este desierto experimentó una transformación tan radical que le permitió ser hogar de múltiples especies.

En lugar de dunas de arena y cavernas áridas, su superficie estaba cubierta por una densa vegetación, y el aumento de las lluvias dio lugar a lagos profundos. Así elefantes, hipopótamos, antílopes y los ancestros del ganado pudieron alimentarse hasta saciarse en un escenario totalmente contrario al que conocemos ahora.

Pero ya que pasó en aquel momento, cabe preguntar si existe la posibilidad de que esta enorme región pueda volver a ser un paraíso verde en la actualidad. Los expertos dicen que sí, pero el proceso no es nada sencillo.

El Período Húmedo Africano

Entre hace 11,000 y 5,000 años, ocurrió lo que se conoce como el Período Húmedo Africano. Hablamos de un intervalo en el que África se convirtió en un paraíso verde como consecuencia de un aumento exorbitante de las lluvias.

Por supuesto, se trata de un hecho excepcional. Kathleen Johnson, profesora asociada de sistemas terrestres en la Universidad de California, explica que este cambio fue causado por la rotación orbital en constante cambio de la Tierra alrededor de su eje. En pocas palabras, el Sahara se volvió verde porque la Tierra cambio su inclinación drásticamente.

Interacciones pueden cambiar la inclinación de la Tierra

Desierto, Camellos, De Viaje, Arena, Cielo
Actualmente, el Sahara es un lugar prácticamente inhóspito, con muy escasa vegetación y vida animal.

Según el portal Space.com, la inclinación empezó a moverse de 24,1 grados a los 23,5 grados del día actual. Esto hizo que el hemisferio norte quedara más cerca del sol durante los meses de invierno, y más lejos de él durante el verano.

¿Pero cómo es que la Tierra pudo cambiar su inclinación? Pues bien, así como las decisiones de los humanos pueden afectar a otros, las interacciones gravitacionales con la luna y otros planetas, pueden dar lugar a cambios periódicos en la órbita de nuestro planeta.

Peter de Menocal, director del Centro de Clima y Vida del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty en Columbia, explica que precisamente esto es lo que causa un bamboleo en la Tierra llamado máximo de insolación de verano del hemisferio norte, el cual ocurre cada 23,000 años.

El cambio de inclinación de la Tierra fomentó los monzones africanos

Para comprender lo que desencadenó este cambio, exploremos un poco en lo que son los monzones. Se trata de un fenómeno meteorológico que ocurre como consecuencia de las diferencias de temperatura entre la tierra y el océano, y que dan lugar a vientos estacionales que derivan en fuertes precipitaciones.

Cuando la temperatura de la tierra es mayor que la del océano, el aire caliente asciende, y el del océano, más fresco, se traslada para ocupar su lugar. Esto da lugar a vientos húmedos e inestables que forman nubes densas que terminan condensando y causando inundaciones.

Cuando la temperatura del Sahara se incrementó por el cambio de inclinación de la Tierra, se creó un sistema de baja presión que condujo la humedad del Océano Atlántico hasta su árido suelo. Y este aumento de humedad, como es de esperar, permitió que creciera vegetación en el desierto.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), esto constituyó un hogar próspero para animales y humanos, que eventualmente domesticaron búfalos y cabras en la región.

Un período verde demasiado breve

Dunas, Desierto, Formación Rocosa, Mesa, Arena, Hoodoo
El período verde del Sahara fue bastante breve, a pesar de que el cambio de inclinación y de clima ocurrió de forma gradual.

Lo más curioso de este acontecimiento fue su brevedad. El Sahara Verde apareció de manera abrupta, a pesar de que cambio en la radiación solar que fomentó sus monzones fue gradual. Pero tan solo duró 200 años, y luego desapareció tan rápido como surgió. “Es un ejemplo de cambio climático abrupto a una escala que los humanos notarían”, dijo Johnson.

Lo bueno es que “los registros de sedimentos oceánicos muestran que el Sahara Verde ocurre repetidamente”, lo que abre la posibilidad de que pueda volver a ocurrir. De hecho, se estima que el próximo máximo de insolación de verano en el hemisferio norte vuelva a ocurrir dentro de unos 10.000 años. Es decir, en el año 12,000 o 13,000 después de Cristo.

Sin embargo, temen que los gases de efecto invernadero, estimulados desde hace varias décadas por la actividad humana, puedan alterar la dinámica de este ciclo climático natural.

Referencias:

End of the African Humid Period. https://www.ncdc.noaa.gov/abrupt-climate-change/End%20of%20the%20African%20Humid%20Period

How Earth’s Orbit Shaped the Sahara. https://www.space.com/10527-earth-orbit-shaped-sahara.html

Green Sahara: African Humid Periods Paced by Earth’s Orbital Changes. https://www.nature.com/scitable/knowledge/library/green-sahara-african-humid-periods-paced-by-82884405/

Monsoon Climate of the Early Holocene: Climate Experiment with the Earth’s Orbital Parameters for 9000 Years Ago. https://science.sciencemag.org/content/214/4516/59

Desierto del Sahara Monzón Período Húmedo Africano Sahara verde

Artículos Relacionados

Científicos descubren millones de árboles en el desierto del Sahara

En el pasado esta región del Sahara era rica en agua y vida silvestre

Cómo los parques solares y eólicos pueden aumentar las lluvias en el Sahara

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.