TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Haber tenido tumores de ovario no impide que las mujeres conciban

Por Oriana LinaresSep 25, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tumores pueden atacar a cualquier persona en cualquier momento de su vida. Sin embargo, dependiendo del estilo de vida que lleven y de sus características genéticas, los individuos pueden ser más o menos propensos a desarrollarlos.

En el caso de las mujeres, junto con el cáncer de mama, los tumores en los ovarios son unos de los males de este tipo que más las aquejan. Sin embargo, una preocupación extra que viene con el desarrollo específico de esta condición tiene que ver con la capacidad futura de reproducción.

Con los tratamientos tradicionales, el útero y los ovarios se remueven por completo, por lo que la mujer queda infértil luego de la operación. Esta alternativa es particularmente preocupante para las mujeres jóvenes, que aún no han tenido oportunidad de reproducirse.

Por este motivo, han surgido alternativas como la cirugía para preservar la fertilidad (FSS, según sus siglas en inglés). Sin embargo, no se ha estudiado a fondo si esta cirugía de remoción parcial de los ovarios verdaderamente ofrece una solución para las pacientes que desean mantenerse fértiles.

Debido a esto, el equipo del Karolinska Institutet en Suecia ha tomado cartas en el asunto y llevado a cabo su propia investigación. Ha sido de esta que ha surgido una nueva luz para el futuro reproductivo de las mujeres con tumor de ovario.

La cirugía para preservar la fertilidad y los tumores de ovario

En la actualidad, cada año al menos 700 mujeres en Suecia son diagnosticadas con cáncer de ovario. De estas, al menos una quinta parte padece tumores de ovario limítrofes (BOT, según sus siglas en inglés). Asimismo, de este grupo, un tercio suele estar conformado por mujeres jóvenes en edad reproductiva (entre los 18 y los 40 años).

En general, estas son las más interesadas en las terapias de FSS ya que prometen eliminar la amenaza del tumor sin quitarles la posibilidad de concebir en el futuro. Los investigadores llevaron a cabo su estudio justamente para verificar la veracidad de esta afirmación y publicaron sus resultados este 22 de septiembre en la revista Fertility & Sterility.

La investigación se centró en 277 mujeres con fértiles con tumor de ovarios BOT. De estas, 213 se sometieron a tratamientos FSS. Mientras tanto, las restantes actuaron como grupo control y recibieron la cirugía radical de remoción total de los órganos reproductivos. Los resultados obtenidos de la observación y seguimiento de los casos presentaron a la FSS como una opción mucho más beneficiosa a largo plazo.

“La capacidad de quedar embarazada parece preservarse con la cirugía para preservar la fertilidad, un conocimiento que es absolutamente crítico para el consejo y el tratamiento que se les da a las mujeres jóvenes con tumores limítrofes de ovario”, dijo Gry Johansen, primer autor del trabajo y estudiante de doctorado en el departamento de oncología-patología del Karolinska Institutet.

En general, se habla de que los tratamientos FSS suelen venir de la mano con un porcentaje mayor de reincidencia del tumor. No obstante, cabe destacar que tampoco se había estudiado a fondo la veracidad de esta otra afirmación. Por este motivo, los investigadores de Karolinska también monitorearon la supervivencia general (GS, por sus siglas en inglés) luego de las cirugías.

Mantenimiento de la fertilidad natural

“En la elección del tratamiento para los tumores de ovario limítrofes, se debe tener en cuenta la seguridad y la eficacia para la futura maternidad”.

Esto lo comentó, Kenny Rodríguez-Wallberg, último autor del estudio e investigador del departamento de oncología-patología de Karolinska. Junto a él, trabajaron también los investigadores Pernilla Dahm-Kähler, Christian Staf y Angelique Flöter Radestad, todos bajo la dirección de Johansen.

Todos los investigadores estaban conscientes de que la motivación clave de las mujeres al optar por tratamientos FSS era el poder conservar su capacidad de concebir. Por esta razón, consideran vital poder dar datos más precisos sobre la efectividad de esta cirugía.

Su investigación los llevó a ver que, de las 213 mujeres que se sometieron al FSS, 50 dieron a luz a 62 bebés sanos en total. De estos, solo un 8% fue prematuro. Igualmente, de este grupo, solo 9% de las pacientes requirieron medios de reproducción asistida para concebir.

Por este motivo, los científicos pudieron notar un mantenimiento bastante alto de la fertilidad natural de las mujeres (la capacidad de concebir sin medios de asistencia) dentro de los 79 meses en los que se les hizo seguimiento. Por su parte, a las mujeres que no concibieron se las siguió por 58 meses –a pesar de no quedar embarazadas, tampoco presentaron recaídas de la enfermedad–.

“Excelentes” resultados a largo plazo

Con respecto a esto último, como mencionamos, los investigadores también tuvieron un ojo en la GS de las pacientes. Luego de más de 5 años de seguimiento, los investigadores reportaron en su estudio un “excelente 99%” de supervivencia durante este lapso.

Gracias a esto, se pudo posicionar (en cuanto a seguridad) a la FSS como una alternativa equivalente a la cirugía radical –en cuanto a la fiabilidad y efectividad del tratamiento contra los tumores–. Sin embargo, su claro éxito manteniendo la fertilidad natural hace del tratamiento FSS mucho más recomendable para las mujeres en edad reproductiva que aún tengan deseos de concebir en el futuro.

Referencia:

Reproductive and Obstetric Outcomes with the Overall Survival of Fertile Aged Women Treated with Fertility-sparing Surgery for Ovarian Borderline Tumors in Sweden: A Prospective Population-based Study: https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2020.07.043

Concepción Embarazo Mujeres Ovarios Tumor Tumores de ovario

Artículos Relacionados

Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

Mujeres optimistas viven más, según un estudio

¿Las mujeres sienten más frío que los hombres?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.