TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Presión pública motiva a AstraZeneca a publicar protocolo de su vacuna contra el coronavirus

Por Romina MonteverdeSep 22, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La detección de dos personas que recibieron la vacuna en el marco de dichas pruebas y desarrollaron efectos adversos graves requirió hacer un alto para evaluar cualquier conexión con la vacuna.

Sin embargo, los detalles emitidos por la compañía al respecto son bastante escasos, lo cual ha generado temores en la población. Y a pesar de que los ensayos se han renaudado en Gran Bretaña, Brasil, India y Sudáfrica, los estadounidenses está prefiriendo ser un poco más precavidos.

En el foco de las críticas, AstraZeneca ha publicado una vez más un informe en el que presenta detalles de los ensayos de fase 3 de su vacuna contra la COVID-19, como parte de un esfuerzo por ser más trasparente sobre su desarrollo.

Críticas por reserva de detalles sobre dos enfermedades neurológicas

La semana pasada informamos que el laboratorio AstraZeneca había reanudado los ensayos clínicos de fase 3 de su vacuna contra el coronavirus, una de las que ha recibido atención en los últimos meses por sus resultados prometedores y rápido avance.

El poder continuar con las pruebas tras dos casos de enfermedad neurológica entre los 18,000 receptores de la vacuna puede hacer a muchos creer que el proyecto va bien encaminado. Sin embargo, la noticia ha generado preocupación y críticas negativas hacia la farmacéutica, principalmente por su negativa a proporcionar detalles.

Probablemente por ello es que han publicado un nuevo documento en el que revelan detalles de su protocolo para el desarrollo de vacuna. Los expertos dicen que esto es poco común, y refleja la presión del público y las autoridades para aumentar la confianza en el medicamento.

“La publicación de estos protocolos parece reflejar cierta presión pública para hacerlo”, dijo Natalie Dean, bioestadística y experta en diseño de ensayos clínicos para vacunas en la Universidad de Florida. “Esta es una situación sin precedentes y la confianza del público es una gran parte del éxito de este esfuerzo”.

Una vacuna con una efectividad del 50%

El protocolo de vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca parece ser más riguroso que los de Moderna y Pfizer.

El protocolo, también llamado planes de prueba, de AstraZeneca, establece un objetivo de una vacuna con una efectividad del 50 por ciento, el cual coincide con el umbral estipulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos en su guía para las vacunas contra el coronavirus.

Según un artículo publicado en The New York Times, si la empresa ha cumplido con dicho objetivo, debería haber 150 personas enfermas con COVID-19 entre los participantes que recibieron, bien la vacuna o un placebo.

Pero según el protocolo publicado, se puede realizar un análisis temprano después de confirmar 75 casos para confirmar su seguridad y el objetivo de efectividad del 50 por ciento. De cumplirse en este punto, entonces la vacuna podría ser aprobada para su uso de emergencia.

El Dr. Eric Topol, experto en ensayos clínicos de Scripps Research en San Diego, dijo a The New York Times, que permitir solo uno de este tipo de análisis hace que el protocolo de AstraZeneca sea más rigurosos que los Moderna y Pfizer, que también los publicaron recientemente.

En cuanto a los efectos adversos observados hasta ahora, la compañía se ha reservado los detalles por motivos de confidencialidad. Sin embargo, si se detectan nuevas enfermedades, entonces esto podría ser suficiente para detener los ensayos de AstraZeneca por completo.

Ahora las encuestas muestran que los estadounidenses son cada vez más cautelosos a la hora de aceptar una vacuna contra el coronavirus, más aún con la presión actual de los gobiernos por acelerar los proyectos actuales.

Referencia:

AstraZeneca, Under Fire for Vaccine Safety, Releases Trial Blueprints. https://www.nytimes.com/2020/09/19/health/astrazeneca-vaccine-safety-blueprints.html

AstraZeneca Mielitis transversa Universidad de Oxford Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

¿Qué es la inmunidad híbrida y cómo puede protegerte contra el COVID?

¿Puedo recibir la vacuna de refuerzo contra el COVID y la de la gripe al mismo tiempo?

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.