TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nuestro rostro se reseca desigualmente?

Por Oriana LinaresSep 21, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si tus mejillas están humectadas, pero tu entrecejo ya casi tiene escamas, no te preocupes, no estás solo. Muchas personas sufren de este problema de lo que podríamos llamar “resequedad selectiva”.

En estos casos, nuestro puente nasal, entrecejo y, a veces incluso nuestra frente, parece estar decidido a permanecer árido como el desierto. Esto incluso cuando, en realidad, usamos cremas humectantes con regularidad.

Esta resequedad selectiva de la llamada “zona T” puede llegar a ser muy molesta y frustrante para quienes esperan poder mantener a la dermis saludable. Además, estos problemas de resequedad también suelen escalar a situaciones donde aparece la irritación, la aparición de capas de piel muerta sobre la piel e incluso la formación de costras más densas.

Para evitar llegar a estos extremos, muchos optamos por tratar de cubrir nuestro rostro constantemente con cremas humectantes y afines. Sin embargo, este no siempre es el truco. El detalle está en que, aunque mantener nuestra piel humectada es vital, lo que hará la diferencia verdadera será el con qué la humectemos.

No todos los humectantes funcionan igual

El dermatólogo Anthony Rossi, en una entrevista para el medio Dollar Shave Club, comentó justamente que la clave está en tratar esta delicada área con los cosméticos adecuados. Para esto, recomienda que se debe:

“(…) usar un buen humectante en todas estas áreas [alrededor de los ojos, en el puente de la nariz, el entrecejo y la frente], uno que no sea comedogénico (que no obstruya los poros) y que no sea sensibilizante (que carezca de fragancias), es útil para mantener las áreas hidratadas e hidratadas sin irritarlas”.

Igualmente, resaltó que justamente la piel alrededor de los ojos y las cejas tiende a ser más delicada. Por este motivo, cambios en el clima o en los elementos que utilizamos para higienizarnos podrían llegan a ser lo suficiente para alterar el equilibrio tópico en estas zonas y resecarlas.

Sobre la dermatitis seborreica

Si la condición avanza, es posible que hayas desarrollado un caso de dermatitis seborreica. Esta se caracteriza justamente por una resequedad excesiva de la piel, enrojecimiento de esta y aparición constante de costras.

“El área entre los ojos que cubre la nariz y la piel alrededor de las cejas tiene glándulas sebáceas que son propensas a la dermatitis seborreica o caspa escamosa de la piel del rostro”, explica Rossi.

Cuando esta dermatitis se muestra, las exfoliaciones quedan desaconsejadas porque pueden lastimar los tejidos y desencadenar aún más la formación de costras. Para estos casos, si son leves, Rossi comenta que los limpiadores humectantes pueden ser de ayuda. Igualmente, otras cremas con niacinamida (vitamina B3 con propiedades antiinflamatorias) podrían ser todo lo que se necesita para devolverle poco a poco la salud a la piel.

¿Y si la resequedad no se va?

Si pasan semanas y aún tu rostro no ha respondido a la hidratación, entonces será momento de buscar el consejo de los profesionales. Al visitar al dermatólogo, este podrá hacer una revisión completa y comprender el origen de la irritación, ya sea una afección de la piel por falta de cuidado o por la aparición de algún patógeno infeccioso externo.

Dependiendo del caso, podrá enviar tratamientos hidratantes especiales, cremas con esteroides estimulantes o medicamentos para controlar la infección. Sin embargo, sea cual sea el caso, es vital que estos últimos elementos te los recomiende un profesional de confianza, y que no intentes autoadministrartelos. Después de todo, es nuestra piel, pero no conocemos lo suficiente estos tratamientos o medicamentos como para saber que podemos utilizarlos sin correr algún peligro –como, por ejemplo, presentar alguna reacción alérgica–.

Dermis Humectación Piel Piel de la cara Resequedad Rostro

Artículos Relacionados

Así son los ácaros que viven en nuestra piel según un estudio de ADN

¿Por qué los labios humanos son de color rojo?

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.