TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden los gimnasios reabrir sus puertas durante la pandemia?

Por Romina MonteverdeSep 16, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los primeros meses de pandemia, muchos gimnasios cerraron por orden de varios líderes de salud pública. Con el alivio gradual de las restricciones, algunas instalaciones han vuelto a abrir sus puertas, pero bajo ciertas normas que deben cumplirse de manera estricta.

Por ejemplo, a principios de agosto, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que ir al gimnasio era una “actividad peligrosa”, razón por la cual estos se mantuvieron cerrados. Pero más tarde permitió el reinicio de dichas actividades para septiembre, operando solo con un tercio de su capacidad para no hacinar a sus visitantes.

Y aunque este es un gran paso en un contexto en el que el coronavirus sigue rondando y cobrando vidas, ni los fanáticos del fitness ni los dueños de los gimnasios están del todo satisfechos.

Beneficios de los gimnasios… incluso en pandemia

woman holding brown ropes
Los gimnasios proporcionan herramientas para un entrenamiento más específico y completo.

En TekCrispy hemos reseñado varios estudios que encontraron evidencia de que el ejercicio físico frecuente es vital para una gozar de una buena salud, y para prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, e incluso síntomas graves de COVID-19.

Con la pandemia muchas personas se vieron obligadas a hacer ejercicio dentro de casa, o en zonas cercanas siempre y cuando se mantuviera una distancia física prudente respecto a otras.

Pero muchas veces esto no es suficiente para aquellos que requieren entrenamientos específicos, como los que implican un peso específico que debe aumentar cada cierto tiempo. Los gimnasios cuentan con máquinas especiales, así como mancuernas, discos y pesas de diferente forma que favorecen el trabajo de ciertos músculos. Esta es la gran ventaja que ofrecen, además de la recreación.

Sin embargo, asistir a ellos en medio de esta situación también supone un riesgo significativo de contagio. Quienes hayan ido a un gimnasio sabrán que hay otras en las que hasta hay que esperar para usar las máquinas porque hay muchas personas entrenando.

Definitivamente, muchas personas en un espacio, por lo general cerrado y con aire acondicionado, no es la imagen de prevención más idónea que podríamos crearnos, a pesar de sus beneficios. A pesar de ello, los informes de casos de coronavirus asociados con gimnasios realmente son escasos, y al menos en EE.UU., se remontan a gimnasios específicos.

¿Los gimnasios son más peligrosos que los bares en cuanto a contagio?

Uno de los argumentos que han usado los dueños de gimnasios para quejarse de las restricciones es que las autoridades sí han permitido que bares, restaurantes y otros sitios de encuentro humano, reinicien sus actividades.

“Es casi ridículo”, sostuvo John Carrico, propietario de un gimnasio en EE.UU. “Quiero decir, es casi exactamente lo contrario… La gente aquí está invirtiendo en su salud. Están entrando, se están enfocando en lo que están tratando de hacer en cuanto a su entrenamiento. No están socializando, no están sentados en una mesa riendo y bebiendo”.

Sabemos que en España, Inglaterra y otras regiones del mundo esto ha propiciado nuevas tasas de infección con coronavirus. Pero en el caso de los gimnasios, donde hay muchas personas respirando profundamente y tocándose la cara para limpiar el sudor, el impacto aún no está claro.

Operando a capacidad mínima

Por ahora, varios gimnasios han vuelto a abrir, bajo seguimiento estricto de las medidas de seguridad contra el coronavirus recomendadas por las autoridades.

El uso de mascarillas es obligatorio, incluso para hacer los ejercicios que impliquen menos contacto con otros. Las máquinas de ejercicios cardiovasculares suelen estar prohibidas, ya que estas requieren tocar sus superficies, y esto aumenta el riesgo.

El distanciamiento social también debe respetarse. Algunos han optado por pintar una franja en el suelo y las paredes, como hacen muchos supermercados, para marcar el espacio en que puede hacer ejercicio cada persona. Y por supuesto, las aglomeraciones de personas están prohibidas, así que muchos están operando al mínimo de su capacidad.

Referencia:

Making gyms safer: Why the virus is less likely to spread there than in a bar. https://medicalxpress.com/news/2020-09-gyms-safer-virus-bar.html

Ejercicio gimnasio Pandemia Transmisión coronavirus

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.