TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Perfiles

Tolkien, una inspiración para el mundo que definió el género de fantasía

Por Andrea SaldeñoSep 15, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

J.R.R. Tolkien fue, simplemente, fantástico. Este autor, además de ser un gran profesional en su área, fue el responsable de revolucionar por completo la literatura fantástica, al punto que sus obras marcaron un antes y un después en este tipo de relatos ficticios.

Tolkien, además de escritor, fue poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario de inglés antiguo. Su capacidad para los idiomas era enorme, puesto que en su vida aprendió a hablar latín, francés, alemán, babilonio, finlandés, nórdico antiguo, e incluso reconstruyó dialectos extintos como el galés medieval. Esta maravillosa capacidad lo ayudó a darle vida al vasto universo que describió en sus libros, el cual destacó mundialmente con las publicaciones de ‘The Hobbit’ (1937) y ‘The Lord of the Rings’ (1954).

Pero, además de su capacidad con los idiomas, lo que realmente marcó la diferencia fue su imaginación. Tolkien logró describir un mundo entero que contaba con su propia mitología, la cual hace referencia a los mitos nórdicos, celtas y germanos. Gandalf viene inspirado en Odín, los orcos se inspiran en los goblins, y así con muchos personajes de la Tierra Media.

Esto ha sido un logro enorme, pues solo el hecho de juntar elementos de distintas culturas y hacer que sean coherentes en un mismo universo de por sí es admirable. Y si a esto le incluyes idiomas creados completamente por el autor, que son el sindarin y el qenya, la lengua de los elfos que utilizan el sistema de escritura tengwar, también ideado por Tolkien, te encuentras con uno de los mejores universos fantásticos jamás creados.

Fantasía épica

Ilustración de los hermanos Hildebrandt
Ilustración de los hermanos Hildebrandt

Definir la fantasía como género es bastante complicado —pues de por sí ni siquiera se puede determinar si la mitología de las distintas culturas entra o no en esta categoría—, y aunque no podemos decir que Tolkien fue el creador de la fantasía, ya que este género literario ya existía antes de su obra, lo que sí hizo fue dar pie a la creación de una nueva rama de este género: la fantasía épica.

Tolkien describió historias llenas de magia, sí, pero que también se sentían increíblemente reales. Gandalf era un mago, pero a la hora de pelear no hacía desaparecer a su contrincante, sino que luchaba a punta de espada, creando una batalla épica. Además, Tolkien se preocupó de darle un arco a cada personaje, logrando que este evolucionara y aprendiera a medida que se adentraba en un mundo que antes era desconocido.

Este componente épico y de aprendizaje atrajo al mundo entero, pues Tolkien logró traducir sus ideas de forma que los niños puedan comprender su universo. Sin embargo, definitivamente no excluye a los adultos, quienes también admiran la complejidad de este universo.

Inspiró al mundo entero

Ilustración de los Ilustración de los hermanos Hildebrandt
Ilustración de los hermanos Hildebrandt

Si nos ponemos a enumerar las historias que Tolkien ha inspirado, pasaremos aquí una eternidad. Pero seguramente bastará con mencionar a grandes franquicias, una de las cuales aún está escribiéndose, que es el universo de George R.R. Martin con la serie literaria ‘Song of Ice and Fire’.

Martin se inspiró tremendamente en la obra de Tokien y es algo que ha comentado en numerosas ocasiones. Durante una entrevista con IGN, aseguró:

“Cuando comencé a escribir Game of Thrones, una de las cosas que hice fue mirar ‘El señor de los anillos’ y ver lo que hizo Tolkien y traté de aprender algunas lecciones. Una gran lección fue su manejo de la magia”.

Esto lo ayudó a darle vida a Westeros y a toda su historia en general, la cual causó tal furor que HBO decidió producirla en la aclamada serie ‘Game of Thrones’, que se popularizó en todo el mundo.

Y hablando de grandes franquicias, Harry Potter es otra que también tiene sus grandes similitudes con la historia de ‘The Lord of the Rings’. Un gran mago que guía a un pequeño protagonista, quien debe enfrentarse a un señor oscuro y lleva consigo una carga muy pesada. ¿Te suena familiar?

Todo esto sin contar con las propias adaptaciones de las historias de Tolkien. Por ejemplo, el universo cinematográfico de Peter Jackson, quien elaboró tres películas increíblemente exitosas que son consideradas cine de culto en el mundo geek. Próximamente se estrenará una serie en Amazon Prime, de la cual hay pocos detalles aparte de que se ubicará durante la Segunda Era, así que probablemente contará historias de ‘The Silmarillion’. También hay un sinfín de videojuegos que transcurren en la Tierra Media y muchísimas adaptaciones más.

Pero la obra de Tolkien no solo ha calado en el mundo del entretenimiento, sino también a la contracultura de los años 60, cuando los graffitis como “Frodo vive” y “Gandalf para presidente” comenzaron a adornar las calles y las estaciones de metro de todo el mundo, pues los valores de este autor coincidían con los movimientos hippies de la época.

Graffiti de 'Frodo Lives!'

Y, naturalmente, también hay música inspirada por Tolkien, de la cual podríamos dedicarle un artículo entero. Comencemos con Led Zeppelin, quienes le dedicaron varias de sus canciones a las historias de Tolkien, como por ejemplo ‘The Battle of Evermore’, la cual describe la batalla de los campos de Pelennor en ‘The Lord of the Rings’. También, en su canción ‘Ramble On’ la primera estrofa está inspirada en el poema ‘Namárië’ de Tolkien, el cual está escrito en quenya.

Pero el mejor ejemplo es el grupo musical Blind Guardian, quienes dedicaron su sexto disco por completo a la obra de Tolkien. Este se titula ‘Nightfall in Middle-Earth’ y es un álbum conceptual que cuenta con 22 canciones.

De hecho, la portada de este álbum estuvo a cargo del artista Andreas Marschall, quien ilustró una de las historias de ‘The Silmarillion’ en la que Lúthien distrae a Morgoth mientras su amado, Beren, le roba uno de sus Silmarils.

Sin duda alguna, Tolkien logró impactar la vida de muchísimas generaciones y lo continuará haciendo por mucho más tiempo. De hecho, podemos llegar a esa conclusión gracias a las encuestas, pues el primer libro de ‘The Lord of the Rings’ fue votado como el mejor libro del siglo por la Folio Society y en otro sondeo realizado por Amazon en 1999 lo cataloga como el mejor libro del milenio.

Si no has leído nada de Tolkien aún, esperamos haberte inspirado con este artículo para que te animes a descubrir una de los universos más ricos y complejos de toda la literatura fantástica en la historia. ¡Namárië!

El Hobbit El Señor de los Anillos Entretenimiento historia libros Tolkien

Artículos Relacionados

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Investigadores descubren la verdadera finalidad de las dagas de guerreros de la Edad de Bronce Europea

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.