Meses atrás, cuando apenas empezaba a haber consenso respecto a las características de la COVID-19, las estadísticas sugerían que esta infección tendía a ser más grave entre los adultos mayores y los hombres. En un artículo previo, indagamos en algunas de las razones que podrían explicar esta tendencia, pero no se había identificado una en particular.

Y aunque la atención actual está centrada en el desarrollo de las vacunas y la búsqueda de medicamentos eficaces contra la infección, otros estudios siguen trabajando en comprender por qué en algunas personas la COVID-19 tiende a ser más grave y mortal.

A propósito de ello, un estudio en la revista de acceso abierto PLOS Biology sugiere que las diferentes respuesta inmunes al SARS-CoV-2 asociadas a la edad y al género podrían estar sujetas a la carga viral y al tiempo en el que se desarrolla la infección.

Respuesta inmune disfuncional en hombres y ancianos

Una de las particularidades de la COVID-19 es la variedad de sus manifestaciones clínicas entre diferentes poblaciones de pacientes. Una de las causas detrás de ello podría ser la diversidad genética del coronavirus SARS-CoV-2, pero en este punto de la pandemia esta sigue siendo bastante limitada como para poder atribuírsela. Es por ello que los investigadores han indagado para comprender mejor estas diferencias.

Un equipo de expertos de la Universidad de Washington tomó muestras de hisopos de 430 casos positivos de COVID-19 y 54 individuos que dieron negativo a la prueba, pero que constituyeron un grupo de control.

Luego secuenciaron el ARN viral de las muestras, al tiempo que analizaron las respuestas inmunes y antivirales de los hospedadores tomando en cuenta factores como el estado de infección, la carga viral, la edad y el sexo.

Así descubrieron que, en los individuos infectados, las respuestas de las células inmunitarias no se activaban sino hasta tres días después del inicio de la infección con el coronavirus. En hombres y ancianos, observaron que la composición y función de las células inmunitarias fluctuaban con las cargas virales de una manera bastante peculiar, sugiriendo una respuesta antiviral disfuncional.

La respuesta inmune es clave en COVID-19

Dicho de una manera más sencilla, una respuesta tardía del sistema inmunitario podría ser la causa de la elevada mortalidad por coronavirus que se ha observado en hombres y adultos mayores. Como indican los autores en su documento:

«En conjunto, nuestros datos demuestran que las respuestas del huésped al SARS-CoV-2 dependen de la carga viral y el tiempo de infección, con diferencias observadas debido a la edad y el sexo que pueden contribuir a la gravedad de la enfermedad».

Estos resultados son dignos de atención, considerando que ciertos enfoques de tratamiento están dirigidos a regular la respuesta del sistema inmunitario, que cuando se desarrolla de forma exagerada, resulta mortal para los pacientes.

Pero este aspecto en particular aún merece mayor investigación. Las muestras empleadas para este estudio se tomaron con hisopos nasofaríngeos, y como indicamos en una nota previa, esta no es una ubicación anatómica que arroje resultados especialmente precisos de los marcadores de inflamación sistémica.

Referencia:

In vivo antiviral host transcriptional response to SARS-CoV-2 by viral load, sex, and age. https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3000849

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *