Dormir bien es un factor clave para llevar una vida tranquila y saludable, sin embargo, más personas de las que creemos padecen de algunos problemas a la hora de conciliar el sueño. En ocasiones el sueño puede ser esquivo y cuando tenemos responsabilidades puede ser desesperante ante la necesidad que tenemos de descansar. Sin embargo, existen muchas cosas que podemos probar para intentar dormir mejor y si estás comenzando a tener algunos problemas por estilo, la siguiente app puede ayudarte.

Su nombre es Pzizz y se trata de una app para Android y iOS diseñada para ayudarnos a conciliar el sueño rápidamente a través de música, voces y efectos.

Una app para ayudarnos a descansar

Hay algo importante con respecto a este tema y es que si llevas un tiempo prolongado con problemas para dormir, es probable que una app no pueda ayudarte por completo y sea necesaria ayuda profesional. No obstante, Pzizz es una app efectiva y con un diseño basado en investigaciones clínicas que sugieren diversos sonidos en intensidades variables para incentivar el descanso en el cerebro. De manera que, si necesitas generar un ambiente de tranquilidad para dormir mejor, esta app es para ti.

Pzizz incorpora una bien seleccionada mezcla de música, sonidos relajantes y voces en off que producirán un ambiente de tranquilidad para relajar tu mente en cuestión de unos pocos minutos. Estos sonidos prometen llevarnos a tener un sueño reparador para tener más energía al despertar.

Sin embargo, no es lo único que hace porque además, Pzizz cuenta con un «Work Mode» que cambiará los sonidos antes mencionados por una selección que buscará activarte para generar enfoque en la tarea que llevas a cabo.

La interfaz de la aplicación es muy sencilla y cuenta con botones para activar cada modalidad. De manera que, la app nos acompañará al dormir y también al despertar. Si quieres intentar una forma natural de conciliar el sueño y enfocarte en tus tareas, no dudes en darle una oportunidad.

Para descargarlo en Android, sigue este enlace.

Para obtenerlo en iOS, sigue este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *