La edición de sonido es una tarea que en nuestros días cuenta con muchas formas de llevarse a cabo y se ha facilitado al punto que en poco tiempo, podemos familiarizarnos con el proceso. En estos momentos el formato podcast vive una gran época y si quieres crear uno debes estar atento a factores como el ruido externo de la grabación y en ocasiones, la estática que recoja el micrófono. Si tienes estos problemas en archivos de audio, te presentaremos un excelente servicio que de forma gratuita te permitirá reducirlo para potenciar la calidad de tu audio.

Su nombre es Audio Denoise y cuenta con una serie de controles para ajustar el proceso y reducir el ruido de tu audio de la manera más precisa.

Elimina el ruido de tus grabaciones

Cuando hacemos grabaciones en el smartphone o el computador en un ambiente que no está insonorizado, ingresarán todo tipo de ruidos externos. Sin embargo, no todos tenemos una sala que aísle el sonido, aunque en su lugar, podemos ocupar algunos programas orientados a la reducción de ruido. En este caso recomendamos Audio Denoise, considerando que es una herramienta exclusivamente dedicad a la reducción de ruido, por lo que no tendrás que enfrentarte a grandes interfaces con decenas de opciones.

Por otra parte, sus resultados son bastante efectivos y nos ahorraremos el proceso de instalación porque es un servicio online. Además, es completamente gratuito y no amerita procesos de registro.

Para comenzar, ingresa en el sitio web desde el enlace al final de este artículo y de inmediato te recibirá el área de trabajo. Ahí tendrás que cargar tu archivo de audio haciendo click en el botón «Upload» y luego usar los ajustes de la parte inferior. Estos hacen referencia al tipo de reducción de ruido, la cantidad de ruido que quieres eliminar, la intensidad con la que actuará el filtro y más. Cuando estés satisfecho, haz click en el botón «Start» y al finalizar clickea «Download» para descargarlo.

De esta forma, podrás limpiar el ruido en tus audios de una forma sencilla, gratuita y sin instalaciones.

Para probarlo, sigue este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *