TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Pentágono: Microsoft aún tendrá el contrato JEDI Cloud a pesar de quejas de Amazon

Por Oriana LinaresSep 4, 20203 minutos de lectura
Crédito: FUTURE IMAGE/C. Hardt.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos momentos, Amazon tiene activa una orden judicial contra las colaboraciones entre Microsoft y el Pentágono por el contrato mil millonario JEDI CLOUD. El proyecto que consiste en la creación de una nube de Infraestructura de Defensa Empresarial Conjunta (JEDI, según sus siglas en inglés) denería haber empezado a inicios de este año.

Sin embargo, el litigio iniciado en febrero por Amazon, declarando que el proceso de decisión tuvo “claras deficiencias, errores y sesgos inconfundibles”, ha tenido las colaboraciones en pausa. Jeff Bezos declaró que la animosidad del presidente Donald Trump contra él influyeron en la decisión del Pentágono.

Por este motivo, el Departamento de Defensa declaró que realizaría una revisión completa del proceso de decidión, en paralelo a la batalla legal. Ahora, finalmente el Pentágono ha culminado su investigación y tiene una respuesta para Amazon.

El Pentágono reafirma su decisión

A través de una breve comunicación en su página oficial gubernamental, el Pentágono ha reiterado que considera a Microsoft el mejor candidato para la realización del contrato. Específicamente, el escrito indica:

“El Departamento ha completado su reevaluación integral de las propuestas de JEDI Cloud y ha determinado que la propuesta de Microsoft sigue representando el mejor valor para el gobierno”.

Por su parte, en cuanto a la realización de este, la entidad dio un poco más de detalles al escribir:

“El contrato de JEDI Cloud es un contrato de precio-fijado, entrega-indefinida/cantidad-indefinida que pondrá a disposición del Departamento de Defensa una gama completa de servicios de computación en la nube”.

En estos momentos, es poco probable que el proyecto inicie, este se mantendrá en espera hasta que Microsoft y el Pentágono sean libres para operar, tal como lo indican al final de su comunicación:

“Si bien el cumplimiento del contrato no comenzará de inmediato debido a la Orden judicial preliminar emitida por el Tribunal de reclamos federales el 13 de febrero de 2020, el Departamento de Defensa está ansioso por comenzar a brindar esta capacidad a nuestros hombres y mujeres en uniforme”.

Luego de esta declaración, queda más que claro que el Pentágono no reconoció ninguna discrepancia en el proceso de contratación. Por lo que, lo más probable es que el caso de Amazon en la corte termine pronto, a menos que la empresa desee iniciar una nueva apelación y esta sea aceptada.

La polémica ha rodeado este caso por años

El contrato JEDI del Pentágono no se trata de un elemento nuevo. Desde hace años, las grandes empresas entraron en una disputa por ser los mejores ofertantes. La consecución del contrato, implicaría no solo la llegada de eso 10 mil millones a su empresa para llevar a cabo el proyecto. De hecho, también sería una apertura de oportunidades futuras para trabajar en ese u otros proyectos.

En el 2018, se eliminó de la competencia a IBM y Oracle. De estas dos, la última apeló la decisión, pero no ha logrado una victoria en la corte. Por su parte, en el 2019 el Pentágono se decidió por Microsoft sobre Amazon.

Esto desató toda la polémica antes mencionada y ha causado el detenimiento forzado del proyecto. Según reportó el medio The Verge, un portavoz de Microsoft respondió a su solicitud de una declaración sobre el tema diciendo:

“Apreciamos que después de una revisión cuidadosa, el Departamento de Defensa confirmó que ofrecimos la tecnología adecuada y el mejor valor”.

Asimismo, indicó que Microsoft también se encontraba listo para comenzar a trabajar. Por lo que, apenas el litigio con Amazon termine, las colaboraciones entre Microsoft y el Pentágono al parecer se reanudarán sin problemas.

amazon Contrato JEDI Cloud Microsoft Pentágono

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Microsoft advierte sobre fallas que podrían darle a los atacantes privilegios de root en los escritorios de Linux

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.